Para todos aquellos que compréis un libro de la colección Grafikalismos en nuestra web os mandaremos una bolsa con el dibujo que nos hicieron Sergio García y Lola Moral. Hasta
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha recibido el premio que anualmente entrega la Unión de editoriales universitarias españolas -UNE- en la categoría a la mejor colección
El concepto de Black Power lo cambió todo en los años 60. Como el movimiento por los derechos civiles y la lucha por la integración racial se topaba con el
Gaspar Becerra, inicialmente pintor, destacó como escultor en Castilla la Vieja durante el siglo XVI. Adaptó su arte mediante un taller organizado que garantizaba uniformidad y calidad, clave en la
El primer tercio del siglo XIII en España fue un periodo de prosperidad marcado por la reunificación de León y Castilla bajo Fernando III, gracias al papel crucial de doña
Después de la publicación de la Historia del monasterio de San Pedro de Montes, de fray Joaquín de Herrezuelo, que fue la número 1 de la Colección de Historias monásticas,
Justo Alejo nació en Formariz de Sayago (Zamora) en 1935. Estuvo muy unido desde niño a su madre al carecer de la figura paterna.
Su origen humilde le llevó a buscar
Con este trabajo se presenta el primer estudio sobre las Tunas y Rondallas que han existido en la provincia de León.
El conocimiento que se tenía de todos estos grupos se
Participar en unos Juegos Olímpicos es el sueño de muchos deportistas de todo el mundo, la motivación para el sacrificio de sus entrenamientos, el fin que justifica los medios, una
A pesar de los grandes avances acaecidos en el campo de estudio de la paleografía de las inscripciones en las últimas décadas, el siglo XVI se presenta aún lleno de