Mauricio, obispo de Burgos (†1238): entre París, Limoges y Castilla.
El primer tercio del siglo XIII en España fue un periodo de prosperidad marcado por la reunificación de León y Castilla bajo Fernando III, gracias al papel crucial de doña
Memoria de las advertencias que conviene saber el que governare esta casa de San Pedro de Montes, año de 1597
Después de la publicación de la Historia del monasterio de San Pedro de Montes, de fray Joaquín de Herrezuelo, que fue la número 1 de la Colección de Historias monásticas,
FLORecen hacia el olvido tus paSOS
Justo Alejo nació en Formariz de Sayago (Zamora) en 1935. Estuvo muy unido desde niño a su madre al carecer de la figura paterna.
Su origen humilde le llevó a buscar
Ronda la Tuna. Estudiantinas y Rondallas leonesas
Con este trabajo se presenta el primer estudio sobre las Tunas y Rondallas que han existido en la provincia de León.
El conocimiento que se tenía de todos estos grupos se
La historia de los olímpicos de León
Participar en unos Juegos Olímpicos es el sueño de muchos deportistas de todo el mundo, la motivación para el sacrificio de sus entrenamientos, el fin que justifica los medios, una
Escritura expuesta, comunicación y espacio en la Murcia del Renacimiento
A pesar de los grandes avances acaecidos en el campo de estudio de la paleografía de las inscripciones en las últimas décadas, el siglo XVI se presenta aún lleno de
El profesor (Thriller financiero)
El asesinato de Lucía, una alumna universitaria, desbarata la tranquila existencia de Ezequiel su profesor que entre clase y clase va descubriendo que su alumna tenía más perfiles de los
La novela gótica en España (1788-1833). Edición revisada y corregida
La novela gótica “es algo más -como afirmara André Breton- que un sueño sadomasoquista concebido por las mentes irracionales”, pero el hecho de que en España la Ilustración fuera insuficiente,
La ciencia a tu alcance
El grupo de innovación docente de la Universidad de León BIOMETAC (Desarrollo de Metodologías Activas de aprendizaje en la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales; https://biometac.unileon.es/) se formó en 2014
La geometría de los cuentos. Infografías literarias
¿Por qué determinadas narraciones nos fascinan? Las infografías de Isabel González tratan de responder a esta pregunta mediante formas, curvaturas, distancias, longitudes. ‘Geometrizan’ los cuentos. Permiten mirarlos. Casi tocarlos. Establecen