El Mundo Hispánico a debate: enfoques, interdisciplinariedad y humanidades digitales
Compendio de capítulos que abordan diferentes líneas de investigación relacionadas con la historia, la historia del arte, las humanidades digitales, la musealización y preservación del Patrimonio y la didáctica y
HACIA UNA PROYECCIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: Textos y contextos en el Mundo Hispánico
Como una de las vías de acercamiento a la investigación del ámbito hispánico surge este volumen, que incluye las aportaciones de nueve investigadores que comienzan su andadura académica. Recopilados por
550 gramos de palabras
Fernando Zamora (médico cirujano, poeta y artista multidisciplinar autodidacta, vinculado al mítico grupo literario de la Librería Relieve, donde compartirá inquietudes con autores de la talla de Francisco Pino y
Docena convencional
La obra plástica de José María Iglesias (importante pintor madrileño, poeta visual, ensayista y crítico de arte, de formación autodidacta e independiente de grupos y tendencias, fallecido en 2005) constituye
Todo es Real. Modernidad y Postmodernidad en la narrativa demiúrgica
¿Y si las certezas que componen eso que comúnmente se conoce como «modernidad» –esa época histórica, sensación, presunción con las que creemos que somos más civilizados y racionales que nunca–
Orquídeas de la ciudad de León y alrededores
La familia de las orquídeas (Orchidaceae) es una de las más extensas del reino de las plantas, con unas 30000 especies. Atractivas para el ojo humano por su diversidad de
La historia del fútbol en León
El fútbol se convirtió desde sus inicios en el deporte favorito de millones de españoles. Como no podía ser de otra manera, en León la afición se propagó rápidamente por
INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León
Los MUSEOS EN CASTILLA Y LEÓN surgieron en el siglo XIX como consecuencia de los distintos procesos desamortizadores que algunos gobiernos progresistas de signo reformista llevaron a cabo principalmente por
El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física
El tiro y arrastre, en valenciano tir i arrosegament, es un deporte autóctono de la Comunidad Valenciana donde hombre y caballo se unen en un esfuerzo conjunto y coordinado para
Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social
Este libro traza la evolución en la representación de los personajes infantiles en el cómic para adultos. El análisis de distintos trabajos de autores españoles, argentinos y latinos en Estado