Súplicas dirigidas a Inocencio VI (1353-1361) referentes a Hispania

Publicadas en su mayoría por primera vez, esta revisión de las 2.500 súplicas “hispanas” de la época de Inocencio VI nos deja una impresión agridulce. Por un lado, se reconocen algunas acciones justas y equilibradas del papa. Por el otro refleja una situación que persistía en el siglo XIV. La Sede Apostólica de Aviñón se había convertido en un centro de intrigas y favores donde clérigos honorables eran la excepción. La mayoría de los solicitantes de beneficios eclesiásticos eran oportunistas y aventureros, especialmente si eran Francos, y más concretamente si eran del Mediodía francés, debido a su proximidad con el papa. Reyes, nobles y otros altos personajes tenían prioridad en la obtención de concesiones, favoreciendo también a sus leales sirvientes. Incluso el pontífice otorgaba privilegios a sus allegados.
Estas súplicas proporcionan una visión única de la sociedad ibérica del siglo XIV, revelando aspectos eclesiásticos y civiles como las guerras internas, los privilegios de la nobleza, la organización comunitaria, y los efectos de la Peste Negra. Este trabajo ofrece una base fundamental para futuros estudios sobre estos temas.

Título: Súplicas dirigidas a Inocencio VI (1353-1361) referentes a Hispania
Autor: Santiago Domínguez Sánchez
ISBN: 978-84-19682-49-9
Depósito legal: DL LE 116-2024
Número 15 de la Colección Monumenta Hispaniae Pontificia

Deja un comentario