LIBROS NUEVOS
COLECCIONES
NOTICIAS Y NOVEDADES
La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic
La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic es, como bien se puede intuir en su título,
Pablo Neruda: el amor por lo simple
El presente estudio, centrado en los poemas más conocidos de Pablo Neruda, se integra en el amor simple que el
LA COMUNIDAD INASIBLE. La poesía española de la Transición en la crisis del humanismo
La poesía española de la Transición se ve envuelta en una aporía: la necesidad de imaginar un nuevo modo de
Edad media y cultura escrita: libros y bibliotecas en los reinos de León y Castilla (siglos VII-XV)
La importancia del libro durante el periodo medieval resulta innegable. A su principal y primigenia labor como vehículo de conservación
Potencial valor pronóstico y diagnóstico de la neuropilina-1 en el carcinoma hepatocelular: relación con la pérdida de sensibilidad al tratamiento con lenvatinib
El cáncer hepático primario constituye uno de los tumores con mayor tasa de incidencia y de mortalidad a nivel mundial.
NUEVAS APROXIMACIONES AL ESTUDIO DEL MUNDO HISPÁNICO: Discursos, imágenes y conceptos
Nuevas aproximaciones al estudio del Mundo Hispánico: discursos, imágenes y conceptos es un volumen fruto del compendio de artículos que
Don Félix Gordón Ordás (El gran olvidado)
Javier Villamor (1925-1986) escribió este libro dedicado a Gordón Ordás entre finales de los años 70 y principios de los
Presentación del libro “Sí, era campo atrás. Mitos y falsas creencias en el baloncesto”
El próximo jueves, 15 de junio de 2023, se llevará a cabo la presentación del libro “Sí, era campo atrás:
LIBROS DIGITALES
LIBROS ESPECIALES

Biblia Visigótico-Mozárabe de San Isidoro de León. Edición facsímil
El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León pone a su disposición la edición facsimilar del CODEX BIBLICUS LEGIONENSIS, Biblia Visigótico-Mozárabe de San Isidoro de León del año 960. Con una tirada limitada, cada ejemplar se convierte en una pieza de valor incalculable, destinada a perdurar en el tiempo y a ser apreciada por generaciones venideras.