987 29 11 66 publicaciones@unileon.es
Buscar

Biosfera es una nueva colección de libros del Servicio de Publicaciones de la Universidad de León, orientada a difundir publicaciones de calidad relacionadas con el ámbito de las ciencias de la vida.
Así como la biosfera (del griego bios –vida– y sphaira –esfera–) es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos y sus interrelaciones, por analogía, esta colección recogerá y diseminará monografías y estudios divulgativos relacionados con la Biología, las Ciencias Ambientales, la Biotecnología y ciencias afines. La integración de los diferentes niveles estructurales de los organismos, la biodiversidad, la gestión ambiental, la biología de la conservación, los nuevos retos biotecnológicos, etc., son ámbitos científico-técnicos en pleno desarrollo, que encontrarán amplia cabida en esta serie de publicaciones.
Dentro de la esfera de la vida, cobra un papel crucial la relación de la especie humana con su entorno natural. En esta línea, la colección está abierta a profundizar en el papel de la humanidad en el estudio, la investigación y la conservación del ecosistema global en el cual estamos insertos y al cual pertenecemos.
Biosfera pretende así ser un «ecosistema cultural» abierto a nuevos conceptos, ideas, enfoques, tecnologías y dinámicas, que reivindiquen la protección de la frágil envoltura viva de la Tierra que nos acoge.
El logotipo de la colección, diseñado por el Dr. Luis Calabuig, representa la biosfera, las ciencias, y las especialidades de Biología, Biotecnología y Ciencias Ambientales que se imparten en la Facultad como alma mater.


Leoneses en la historia de la Ciencia (siglos XIII-XX)

20,00

Leoneses en la historia de la Ciencia (siglos XIII-XX)

Título: Leoneses en la historia de la Ciencia (siglos XIII-XX)
Autor: Francisco Javier Rúa Aller y Alejandro Valderas Alonso (Coord.)
ISBN: 978-84-19682-83-3
Depósito legal: DL LE 477-2024
Número 2 de la Colección Biosfera
Cómo citar: RÚA ALLER, Francisco Javier; VALDERAS ALONSO, Alejandro (Coord.) (2025): Leoneses en la historia de la Ciencia (siglos XIII-XX), León, Universidad de León.

De una forma sencilla podemos dividir las ciencias en básicas y aplicadas. Las primeras incluirían Matemáticas, Física, Química, Biología y Geología. En otra clasificación, las Matemáticas formarían parte de las “ciencias formales”, mientras que las demás se agruparían dentro de las “Naturales”, que además incluirían a la Astronomía y a la Meteorología.
Haciendo una combinación de ambos criterios y considerando la línea establecida dentro de la colección “Biosfera”, hemos reescrito las biografías de algunos personajes leoneses ilustres que desempeñaron su labor en todo o en parte dentro de las disciplinas mencionadas. Por supuesto, no están todos los que son, pero sí podemos considerarlos como representativos de esas parcelas científicas, o incluso otras relacionadas.

SKU: 978-84-19682-83-3 Categorías: , Etiquetas: , , , ,
20,00

La Biología a hombros de gigantes. 23 de los nuestros

20,00

La Biología a hombros de gigantes. 23 de los nuestros

Título: La Biología a hombros de gigantes. 23 de los nuestros
Autor: Estanislao Luis Calabuig y José Luis Acebes Arranz (Coordinadores)
ISBN: 978-84-18490-99-6
Depósito legal: DL LE 137-2023
Colección: Biosfera número 1

No se pueden entender las ciencias biológicas sin las contribuciones realizadas por un número amplio de científicos de diversas especialidades que atañen a los secretos de la vida. Los diferentes niveles de integración de la materia que recorren todo el arco de la evolución, han tenido grandes momentos de esplendor, surgido de las mentes de personas como Linneo, Darwin, Mendel, Pasteur, Severo Ochoa, y tantos otros que forman parte de la cultura científica de nuestro tiempo.
Recordar esos afortunados ejemplos fue el propósito de incluir sus biografías, como una forma de expresión de agradecimiento de los que, desde la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, alumnos, docentes e investigadores, hemos dedicado nuestra vocación a recordar lo que ellos consiguieron, y a continuar en la búsqueda del saber con el apoyo y la perspectiva que nos dejaron. Sirva también esta publicación como conmemoración del 50º aniversario de la primera promoción de biólogos de la facultad que tuvo lugar en 1972.

SKU: 978-84-18490-99-6 Categorías: ,
20,00
Volver arriba
El producto se ha añadido a su carrito