987 29 11 66 publicaciones@unileon.es
Buscar

Murcia (siglos XIII-XV)

40,00

Murcia (siglos XIII-XV)

Título: Murcia (siglos XIII-XV)
Autor: Rodrigo José Fernández Martínez
ISBN: 978-84-19682-48-2
Depósito legal: DL LE 97-2024
Número 9 de la colección Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium

La historia de la Baja Edad Media del reino de Murcia es la historia de una marca fronteriza cuyos límites territoriales variaban según lo hacían los acontecimientos políticos y los equilibrios de poder entre las instituciones que operaban en él. Las cambiantes fronteras territoriales nunca coincidieron con los límites de la diócesis y la compleja e inestable red de jurisdicciones que se articuló sobre el territorio contribuyeron a dificultar la cohesión y la definición territorial de los espacios integrados en el reino castellano de Murcia. Esa indefinición y la porosidad de las fronteras determinó que las relaciones sociales y económicas trascendieran de los límites políticos establecidos.

40,00

Toledo (Ciudad). Siglos X-XV

42,00

Toledo (Ciudad). Siglos X-XV

Título: Toledo (Ciudad). Siglos X-XV
Autor: Elisabeth Menor Natal
ISBN: 978-84-19682-27-7
Depósito legal: DL LE 412-2023
Colección Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium (8)

El presente trabajo tiene como objetivo la edición, análisis y estudio crítico de las inscripciones medievales de la ciudad de Toledo. Este es un trabajo que está asociado al proyecto Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium dirigido en sus orígenes por los profesores Vicente García Lobo y Encarnación Martín López, de la Universidad de León. Pero a su vez, es un estudio que nace influenciado directamente por las enseñanzas que se imparten en la Cátedra de Epigrafía y Numismática de la Universidad Complutense de Madrid, de la mano de mi maestro, Javier de Santiago Fernández. Es, por tanto, un proyecto en el que hemos intentado unir la tradición de estudios epigráficos medievales impulsados desde León, y la tradición de la Cátedra de Epigrafía y Numismática que promovió con sus enseñanzas y su investigación Joaquín María de Navascués.

42,00

Burgos (siglos VIII-XIII) (libro digital)

5,00

Burgos (siglos VIII-XIII) (libro digital)

Título: Burgos (siglos VIII-XIII)
Autor: Alejandro García Morilla
ISBN/ISSN: 978-84-18490-93-4

Versión digital descargable

5,00

Sevilla (Siglos VIII-XV)

42,00

Sevilla (Siglos VIII-XV)

Pablo Alberto Mestre Navas
Colección Corpus inscriptionum hispaniae mediaevalium (7)
Junio 2022; 495 páginas. P.V.P.: 42 €
21 x 29,7 cm (A4). Tapa dura (mate). Incluye CD con el corpus fotográfico a todo color.
ISBN: 978-84-18490-49-1
Importante estudio y recopilación de las inscripciones epigráficas de la ciudad de Sevilla entre los siglos VIII y XV. Incluye un minucioso corpus de inscripciones y su correspondiente corpus fotográfico, además de un CD con las imágenes originales de las inscripciones a todo color.

42,00

Burgos (siglos VIII-XIII)

40,00

Burgos (siglos VIII-XIII)

Título: Burgos (siglos VIII-XIII)
Autor: Alejandro García Morilla
ISBN/ISSN: 9788497737777
Depósito legal:
Dimensiones: 21x29cm
Nº de páginas: 290
Año: 2015

40,00

Salamanca (siglos VIII-XV)

40,00

Salamanca (siglos VIII-XV)

Título: Salamanca (siglos VIII-XV)
Autor: Natalia Rodriguez Suarez
ISBN/ISSN: 9788497738804
Depósito legal:
Dimensiones: 21x29cm
Nº de páginas: 348
Año: 2016

40,00

La Rioja (siglos VIII-XV)

42,00

La Rioja (siglos VIII-XV)

Importante estudio y recopilación de las inscripciones epigráficas de la comunidad autónoma de La Rioja entre los siglos VIII y XV. Incluye un minucioso corpus de inscripciones y su correspondiente corpus fotográfico, además de un CD con las imágenes originales de las inscripciones a todo color.

42,00

Cantabria (siglos VIII-XV)

40,00

Cantabria (siglos VIII-XV)

Quinto volumen de la colección sobre Epigrafía, esta vez a cargo de Alberto peña Fernández, experto del Instituto de Arqueología SAUTUOLA, que pretende poner a disposición del público y los investigadores las inscripciones medievales de toda España, contando para ello con la colaboración de numerosos investigadores y expertos en Epigrafía Medieval vinculados a la mayor parte de universidades del ámbito nacional. Es el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León quien acoge este proyecto por entender que responde a los criterios de difusión y conocimiento de un campo de la cultura medieval necesaria e imprescindible.

40,00

Guadalajara (1112-1499)

40,00

Guadalajara (1112-1499)

Inicio de la parte de la colección dedicada a las inscripciones de la provincia de Guadalajara (en el período comprendido entre los años 1112 y 1499), que pretende poner a disposición del público y los investigadores las inscripciones medievales de toda España, contando para ello con la colaboración de numerosos investigadores y expertos en Epigrafía Medieval vinculados a la mayor parte de universidades del ámbito nacional. Es el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León quien acoge este proyecto por entender que responde a los criterios de difusión y conocimiento de un campo de la cultura medieval necesaria e imprescindible.

40,00

Valladolid (siglos X-XV)

40,00

Valladolid (siglos X-XV)

Inicio de la parte de la colección sobre epigrafía dedicada a las inscripciones de la provincia de Valladolid (en el período comprendido entre los siglos X y XV).

40,00

Talleres epigráficos y talleres escultóricos

9,00

Talleres epigráficos y talleres escultóricos

El maestro Sebastián de Toledo fue un escultor que desarrolló su obra artística a finales de la Baja Edad Media. Sus trabajos han sido valorados tanto desde el punto de vista artístico como desde la óptica histórica. En este estudio, sin embargo, se centra en el análisis de las inscripciones que se conservan en obras escultóricas atribuidas a su taller.

9,00
Volver arriba
El producto se ha añadido a su carrito