987 29 11 66 publicaciones@unileon.es
Buscar
Precio: 20€22€

    Imágenes fuera de sí. La imagen reflejada. El arte a través del espejo

    22,00

    Imágenes fuera de sí. La imagen reflejada. El arte a través del espejo

    Título: Imágenes fuera de sí. La imagen reflejada. El arte a través del espejo
    Autor: Irene del Canto Mínguez
    ISBN: 978-84-19682-99-4
    Depósito legal: DL LE 150-2025
    Cómo citar: DEL CANTO MÍNGUEZ, Irene (2025): Imágenes fuera de sí. La imagen reflejada. El arte a través del espejo, León, Universidad de León.

    La imagen desdoblada en su reflejo ha sido utilizada tanto para reafirmar su veracidad y su capacidad mimética como para desacreditar su esencia como falacia deformada, uniendo y separando dimensiones a través del umbral, adquiriendo mediante elementos iconográficos como el espejo (y, en menor medida, el agua o la ventana) diferentes significados que la relacionan con la filosofía, la psicología, la ciencia, el esoterismo y la moralidad, entre otros. En este ensayo, se realizará un amplio recorrido en el que se explorará lo que ha supuesto el reflejo para la imagen (en tanto que se convirtió en un mecanismo recurrente que permite a esta huir de su concreción) a lo largo del tiempo, así como las razones que explican su utilización dentro de la cultura visual.

    SKU: 978-84-19682-99-4 Categoría: Etiquetas: , , , ,
    22,00

    El escultor Gregorio Español (1554-1631) y los seguidores de Gaspar Becerra en la antigua diócesis de Astorga

    20,00

    El escultor Gregorio Español (1554-1631) y los seguidores de Gaspar Becerra en la antigua diócesis de Astorga

    Título: El escultor Gregorio Español (1554-1631) y los seguidores de Gaspar Becerra en la antigua diócesis de Astorga
    Autor: Rubén Fernández Mateos
    I.S.B.N.: 978-84-19682-72-7
    Depósito Legal: DL LE 400-2024
    Número 2 de la colección Artefacta
    Cómo citar: FERNÁNDEZ MATEOS, Rubén (2024): El escultor Gregorio Español (1554-1631) y los seguidores de Gaspar Becerra en la antigua diócesis de Astorga, León, Universidad de León.

    Gaspar Becerra, inicialmente pintor, destacó como escultor en Castilla la Vieja durante el siglo XVI. Adaptó su arte mediante un taller organizado que garantizaba uniformidad y calidad, clave en la realización del retablo mayor de la catedral de Astorga. Este proyecto reunió a destacados artistas como Pedro de Arbulo, Juan Fernández de Vallejo, y Esteban Jordán, quienes difundieron el estilo becerresco en sus regiones tras convertirse en maestros independientes. Gregorio Español, formado en esta tradición, fusionó las estéticas juniana y becerresca, destacando con obras como el Santo Toribio del Museo Catedralicio de Astorga y los relieves de la sillería del coro en la catedral de Santiago de Compostela.
    Rubén Fernández Mateos, mediante un minucioso estudio documental y de campo, ha analizado la escultura romanista en la diócesis de Astorga, revelando una rica variedad estilística. Su investigación posiciona a Gregorio Español como figura clave de la escultura contrarreformista castellana.

    SKU: 978-84-19682-72-7 Categorías: , Etiquetas: , , , ,
    20,00
    Volver arriba
    El producto se ha añadido a su carrito