987 29 11 66 publicaciones@unileon.es
Buscar
Precio: 12€15€

    Una encrucijada posthumana: orientaciones desde una teoría crítica ecofeminista

    12,00

    Una encrucijada posthumana: orientaciones desde una teoría crítica ecofeminista

    Título: Una encrucijada posthumana: orientaciones desde una teoría crítica ecofeminista
    Autor: Sara Méndez Lozano
    ISBN (Universidad de León): 979-13-87583-00-2
    ISBN (Universidad de Valladolid): 978-84-1320-340-9
    Depósito legal: DL LE 153-2025
    Cómo citar: MÉNDEZ LOZANO, Sara (2025): Una encrucijada posthumana: orientaciones desde una teoría crítica ecofeminista, León, Universidad de León.
    Número 6 de la colección Frontera

    ¿De qué manera es la mirada posthumana capaz de dar respuesta a los desafíos globales actuales? ¿Qué caminos se abren cuando nos atrevemos a cuestionar lo que somos? ¿Podrían las crisis del tardocapitalismo entenderse como la consecuencia lógica de una humanidad demasiado humana? Una encrucijada posthumana nos invita a recorrer el cruce de senderos que emerge tras haber reconocido la entrada en crisis de la subjetividad masculina occidental, la episteme ilustrada y el modelo productivista del capital. Lo humano ha dejado de entenderse como una categoría universal para desvelarse como el lugar de enunciación de un discurso excluyente. Este libro pone en diálogo distintas respuestas críticas, proponiendo una cartografía que reoriente nuestras brújulas hacia horizontes compartidos no antropocéntricos.

    SKU: 979-13-87583-00-2 Categorías: , Etiquetas: , , , ,
    12,00

    BLACK POWER. Respeto y derechos civiles en Estados Unidos

    15,00

    BLACK POWER. Respeto y derechos civiles en Estados Unidos

    Título: BLACK POWER. Respeto y derechos civiles en Estados Unidos
    Autor: Héctor Caño Díaz
    ISBN (Universidad de León): 978-84-19682-73-4
    ISBN (Universidad de Valladolid): 978-84-1320-318-8
    Depósito legal: DL LE 418-2024
    Número 5 de la colección Frontera
    Cómo citar: CAÑO DÍAZ, Héctor (2024): BLACK POWER. Respeto y derechos civiles en Estados Unidos, León, Universidad de León.

    El concepto de Black Power lo cambió todo en los años 60. Como el movimiento por los derechos civiles y la lucha por la integración racial se topaba con el supremacismo y el odio visceral de los blancos intolerantes, fueron un paso más allá en sus reivindicaciones y manifestaron su orgullo étnico. Como ninguna otra ideología precedente, moldeó la identidad negra y llevó a la toma de conciencia de la comunidad, que nunca más agachará la cabeza frente a los abusos ni se avergonzará de ser distinta; antes al contrario, expresarán su negritud en todos los ámbitos de la cultura: música, literatura, deportes, cine y artes gráficas. Una infinidad de programas culturales y sociales se llevaron a cabo para expresar su derecho a opinar, desarrollarse, prosperar económicamente y alcanzar la realización personal y colectiva.
    Si al principio los consideraban un movimiento agresivo que pretendía dinamitar los cimientos de la nación, poco a poco fueron ganando representatividad y convenciendo al resto de la sociedad acerca de sus ideales legítimos, nobles y solidarios; Norteamérica debía avanzar, desprenderse de su pasado lamentable y desembarazarse del pensamiento caduco, tóxico y homicida que consideraba a los negros ciudadanos de segunda categoría, nacidos para servir y malditos por siempre.
    Comprender la historia norteamericana así como la historia contemporánea en su concepción más amplia requiere conocer a fondo los logros y el legado imperecedero del movimiento Black Power. Su espíritu tuvo un impacto profundo en la vida cotidiana de los afroamericanos. Liderado por jóvenes, ya fueran universitarios o miembros marginales del gueto, impulsó un renovado sentimiento de dignidad y acrecentó su autoestima, mermada forzosamente hasta ese momento. Como una auténtica marea revolucionaria, el Black Power contagió su combatividad a todos los excluidos y proscritos por el sistema, reformulando el entendimiento entre los diversos grupos sociales para siempre y en todo el mundo.

    SKU: 978-84-19682-73-4 Categorías: , Etiquetas: , , , , ,
    15,00
    Volver arriba
    El producto se ha añadido a su carrito