987 29 11 66 publicaciones@unileon.es
Buscar

El hombre de Tempul y Los gitanos de José Miguel Hué y Camacho (1803-1841). Estudio preliminar, edición y notas de Javier Muñoz de Morales Galiana

10,00

El hombre de Tempul y Los gitanos de José Miguel Hué y Camacho (1803-1841). Estudio preliminar, edición y notas de Javier Muñoz de Morales Galiana

Título: El hombre de Tempul y Los gitanos de José Miguel Hué y Camacho (1803-1841). Estudio preliminar, edición y notas de Javier Muñoz de Morales Galiana
Autor: José Miguel Hué y Camacho
ISBN: 978-84-19682-51-2
Depósito legal: DL LE 185-2024

Dos novelas históricas escritas a principios del siglo XIX que exploran la España del siglo XVIII durante el reinado de Felipe V.
Estas obras destacan por ofrecer una visión única de una época de la historia española que usualmente se pasa por alto en la literatura de este género. Ambas novelas tuvieron una repercusión limitada. La primera, titulada El hombre de Tempul, nunca llegó a ser publicada y permaneció inédita. La segunda, Los gitanos, apareció de manera anónima y su autor falleció poco después de su impresión. En la actualidad, esta obra está prácticamente olvidada, sin haber sido reeditada y apenas ha sido considerada relevante por la crítica.

SKU: 978-84-19682-51-2 Categoría: Etiquetas: , ,
10,00

Murcia (siglos XIII-XV)

40,00

Murcia (siglos XIII-XV)

Título: Murcia (siglos XIII-XV)
Autor: Rodrigo José Fernández Martínez
ISBN: 978-84-19682-48-2
Depósito legal: DL LE 97-2024
Número 9 de la colección Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium

La historia de la Baja Edad Media del reino de Murcia es la historia de una marca fronteriza cuyos límites territoriales variaban según lo hacían los acontecimientos políticos y los equilibrios de poder entre las instituciones que operaban en él. Las cambiantes fronteras territoriales nunca coincidieron con los límites de la diócesis y la compleja e inestable red de jurisdicciones que se articuló sobre el territorio contribuyeron a dificultar la cohesión y la definición territorial de los espacios integrados en el reino castellano de Murcia. Esa indefinición y la porosidad de las fronteras determinó que las relaciones sociales y económicas trascendieran de los límites políticos establecidos.

40,00

Súplicas dirigidas a Inocencio VI (1353-1361) referentes a Hispania

45,00

Súplicas dirigidas a Inocencio VI (1353-1361) referentes a Hispania

Título: Súplicas dirigidas a Inocencio VI (1353-1361) referentes a Hispania
Autor: Santiago Domínguez Sánchez
ISBN: 978-84-19682-49-9
Depósito legal: DL LE 116-2024
Número 15 de la Colección Monumenta Hispaniae Pontificia

Publicadas en su mayoría por primera vez, esta revisión de las 2.500 súplicas “hispanas” de la época de Inocencio VI nos deja una impresión agridulce. Por un lado, se reconocen algunas acciones justas y equilibradas del papa. Por el otro refleja una situación que persistía en el siglo XIV. La Sede Apostólica de Aviñón se había convertido en un centro de intrigas y favores donde clérigos honorables eran la excepción. La mayoría de los solicitantes de beneficios eclesiásticos eran oportunistas y aventureros, especialmente si eran Francos, y más concretamente si eran del Mediodía francés, debido a su proximidad con el papa. Reyes, nobles y otros altos personajes tenían prioridad en la obtención de concesiones, favoreciendo también a sus leales sirvientes. Incluso el pontífice otorgaba privilegios a sus allegados.
Estas súplicas proporcionan una visión única de la sociedad ibérica del siglo XIV, revelando aspectos eclesiásticos y civiles como las guerras internas, los privilegios de la nobleza, la organización comunitaria, y los efectos de la Peste Negra. Este trabajo ofrece una base fundamental para futuros estudios sobre estos temas.

45,00

El notariado en la Cataluña rural: la notaría de Rupià en el siglo XIV

10,00

El notariado en la Cataluña rural: la notaría de Rupià en el siglo XIV

Título: El notariado en la Cataluña rural: la notaría de Rupià en el siglo XIV
Autor: Jordi Saura Nadal
ISBN: 978-84-19682-47-5
Depósito Legal: LE-84-2024
XI Premio a Jóvenes Investigadores en Ciencias y Técnicas Historiográficas
Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas

El presente trabajo gira entorno al notariado público en la comarca catalana del Baix Empordà, durante el siglo XIV. Se ofrece un breve recorrido por la notaría de una pequeña villa, la de Rupià, señorío episcopal o Bisbalia de Girona, con el doble objetivo de perfilar la organización y el funcionamiento de esta escribanía y el del análisis de su actividad notarial. De este modo, el estudio se enmarca en la línea de la Diplomática y, específicamente, por un lado, en los trabajos sobre la institución y la documentación notarial en Cataluña, y, por otro, en las directrices sobre los diferentes elementos de la actividad profesional de los notarios, marcadas sobre todo por Jean Luc Laffont.

 

10,00

La hoz de Los Calderones. Una escuela de geología.

3,00

La hoz de Los Calderones. Una escuela de geología.

Título: La hoz de Los Calderones. Una escuela de geología.
Autor: Esperanza Fernández, Luna Adrados González, Juan Luis Menéndez Valderrey, Abel Herrero Herranz, Manuel I. de Paz Álvarez y Estrella Alfaro Saiz
ISBN: 978-84-19682-46-8
Depósito legal: DL LE 72-2024
Núero 2 de la colección Senderos Geológicos

En este volumen de Senderos geológicos os proponemos recorrer una de las gargantas más accesibles y hermosas de León: la hoz de Los Calderones de Piedrasecha. Aunque discurre por un sendero, este sigue el curso de un arroyo que ha erosionado las rocas que atraviesa, dejando al descubierto un conjunto de rocas que transforman el camino en una auténtica escuela de geología. En esta guía, mostraremos qué nos cuentan estas rocas sobre la historia más antigua de la provincia, señalando también otros elementos que otorgan un enorme valor natural a esta ruta.
La guía está organizada siguiendo la mirada geológica, es decir, tratando a las rocas como archivos de la historia de la Tierra y exponiendo las diversas formas de obtener la información que contienen.

SKU: 978-84-19682-46-8 Categorías: , Etiquetas: , ,
3,00

La historia del baloncesto en León

15,00

La historia del baloncesto en León

Título: La historia del baloncesto en León
Autor: Isidoro Martínez, David Rubio y Roberto Fernández
ISBN: 978-84-19682-44-4
Depósito legal: LE-48-2024
Número 3 de la colección “Un deporte, una ilusión”

Los inicios del baloncesto en León fueron más difíciles que los de otros deportes. Así como la coyuntura en balonmano fue muy favorable y el fútbol se propagó rápidamente, el baloncesto parece que se tomaba como un deporte curioso, de una gran movilidad y como se apunta en reseñas periodísticas de la época: “apto para las mujeres”. A pesar del problema de las canchas de juego, se fueron dando pasos hasta que a partir de los 80 se produjo el asentamiento y boom de este deporte.
El único deporte con ligas universitarias propias, es sin duda, de los dos ya publicados en la colección, el que más prestigio y visibilidad ha dado a la Universidad de León tanto en categoría femenina como masculina; son muchos los pódiums acumulados por el baloncesto universitario leonés en su participación en los Campeonatos de España Universitarios.
“La Historia del baloncesto en León” es el tercer título de la colección “Un Deporte, una ilusión”, iniciativa de la colaboración entre el Servicio de Deportes y el Área de Publicaciones de la Universidad de León que proyecta una mirada por los acontecimientos, los protagonistas y los escenarios que han escrito no sólo la historia de diferentes modalidades deportivas de esta tierra, sino también la de una provincia que siempre ha tenido en el deporte uno de los pilares de su sociedad, como garante de los mejores valores que se pueden transmitir de generación en generación.

SKU: 978-84-19682-44-4 Categorías: , Etiquetas: , , ,
15,00

El pirata de ficción. Historia y teoría de un mito transmedial (Vol. I y II)

22,00

El pirata de ficción. Historia y teoría de un mito transmedial (Vol. I y II)

Título: El pirata de ficción. Historia y teoría de un mito transmedial
Autor: María Fernández Rodríguez
ISBN: 978-84-19682-43-7
Depósito legal: DL LE 42-2024
Colección Interlecturas, número 3

La literatura ya no es el único medio dominante en la narrativa, enfrentándose a la competencia de cine, cómic, televisión y videojuegos. En lugar de relegarla, esta convergencia ha enriquecido las posibilidades artísticas. El libro se enfoca en el pirata de ficción, explorando su evolución desde “La isla del tesoro” de Stevenson. Analiza cómo esta figura se ha convertido en un género narrativo, influyendo en diversas formas de expresión, desde películas de Errol Flynn hasta las aventuras excéntricas de Jack Sparrow. Este fenómeno destaca la sinergia entre las artes narrativas, revelando la diversidad creada por la convergencia mediática.

 

 

SKU: 978-84-19682-43-7 Categorías: , Etiquetas: , ,
22,00

La cultura artística del reino andalusí de Toledo: promoción e innovación en la corte de los Banū Ḏū-l-Nūn

20,00

La cultura artística del reino andalusí de Toledo: promoción e innovación en la corte de los Banū Ḏū-l-Nūn

Título: La cultura artística del reino andalusí de Toledo:promoción e innovación en la corte de los Banū Ḏū-l-Nūn
Autor: Víctor Rabasco García
ISBN: 978-84-19682-39-0
Depósito legal: DL LE 492-2023
INSTITUTO DE ESTUDIOS MEDIEVALES
Colección Folia Medievalia número 10

Los hallazgos de restos arquitectónicos y objetos del período medieval que de manera periódica suceden en Toledo nos aportan siempre noticias nuevas, a veces inesperadas, sobre una etapa histórica particularmente importante en la ciudad. De entre los más recientes destaca uno: los tres insólitos arcos procedentes del palacio de los reyes de la taifa que se encontraron en el Convento de Santa Fe, instalado sobre los restos del alcázar andalusí. Por eso este libro, que estudia y contextualiza algunos de esos hallazgos recientes, es muy oportuno y valioso. Víctor Rabasco García aborda el estudio partiendo de su amplio conocimiento de la arquitectura palatina andalusí del siglo XI, ofreciendo una rica perspectiva de las artes del período, al que dedicó su magnífica investigación doctoral.

SKU: 978-84-19682-39-0 Categorías: , Etiquetas: , , , , ,
20,00

Innovación docente en la Universidad de León

Innovación docente en la Universidad de León

Título: Innovación docente en la Universidad de León
Autor: Mercedes López-Aguado, Miriam Fernández Álvarez y Alicia Ponce Rodríguez (coords.)
ISBN: 978-84-19682-25-3

La educación superior necesita adaptarse constantemente a un entorno cambiante y dinámico que demanda una constante evolución en la forma de entender el proceso de enseñanza-aprendizaje, y es en este contexto que surge la innovación docente como un elemento clave para asegurar la calidad y el progreso de la educación superior y, por lo tanto, el éxito académico y profesional de los estudiantes.
La innovación docente universitaria es un fenómeno complejo y multifacético que involucra la transformación de enfoques pedagógicos, la integración de tecnologías educativas, el cambio cultural en instituciones educativas y la colaboración interpersonal. A pesar de los desafíos inherentes, la necesidad de innovación en la educación superior es innegable, dada la naturaleza dinámica y cambiante del entorno global. Al avanzar hacia una cultura universitaria centrada en la innovación docente, estamos construyendo cimientos sólidos para el éxito académico, personal y profesional de las generaciones futuras.

SKU: 978-84-19682-25-3 Categorías: ,

El derecho constitucional de acceso a la autonomía de las nacionalidades y regiones en la actualidad. Un aporte desde León

12,00

El derecho constitucional de acceso a la autonomía de las nacionalidades y regiones en la actualidad. Un aporte desde León

Título: El derecho constitucional de acceso a la autonomía de las nacionalidades y regiones en la actualidad. Un aporte desde León
Autor: Álvaro Rosales Fernández
ISBN: 978-84-19682-42-0
Depósito legal: LE-24-2024
Colección: Derechos y Realidad. Número 3

¿Se pueden crear nuevas Comunidades Autónomas en España?
Esta monografía trata de dar respuesta a esta cuestión que lleva en el tintero desde la transición, abordando el estudio del marco territorial emanado de la Constitución de 1978, e interpretado a través de la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional, y las reflexiones contenidas en la doctrina.
Así, la existencia de movimientos rupturistas con el Estado, como son el independentismo catalán o vasco, han ocultado otros problemas de encaje territorial, que sí pueden encontrar respuesta dentro del marco jurídico español. En este sentido, la histórica reivindicación de León para constituirse en una Comunidad Autónoma propia supone no solo un reto desde un punto de vista político, sino también desde un prisma jurídico-constitucional que obliga a realizar un análisis pormenorizado. No en vano, desde el año 2019, la paulatina aprobación de mociones proautonomía en decenas de consistorios de las provincias de León, Zamora y Salamanca, han vuelto a poner en el tapete esta cuestión territorial que lejos de apagarse, exige respuestas.

 

SKU: 978-84-19682-42-0 Categorías: ,
12,00

La tradición oral leonesa. El ciclo de la vida

20,00

La tradición oral leonesa. El ciclo de la vida

Título: La tradición oral leonesa. El ciclo de la vida
Autor: David Álvarez Cárcamo
ISBN: 978-84-19682-33-8
Depósito legal: DL LE 446-2023
Cátedra de Estudios Leoneses
Incluye tarjeta de memoria USB con archivos multimedia.

Cantares, dichos y bailes formaban la banda sonora de esta tierra. Como nos recuerda el refrán que mejor resume el funcionamiento de la tradición, «cada tierra su uso y cada rueca su fuso». Por eso, cada tierra ha sonado, hablado y se ha movido de forma distinta, pero dentro de una corriente más amplia, que engloba a toda la cultura hispana.
Los documentos que llenan El ciclo de la vida, organizados desde varios puntos de vista, como el del devenir vital de una persona, el del discurrir de las estaciones o el de los temas concretos, permitirán, a quien esté interesado, conocer un León que no se percibe a simple vista pero que es el que, en verdad, marca su carácter.

 

SKU: 978-84-19682-33-8 Categorías: , Etiquetas: , ,
20,00

Estado actual del régimen fiscal de las Islas Canarias tras la COVID-19 y el volcán de La Palma

13,00

Estado actual del régimen fiscal de las Islas Canarias tras la COVID-19 y el volcán de La Palma

Título: Estado actual del régimen fiscal de las Islas Canarias tras la COVID-19 y el volcán de La Palma
Autor: Antonio Vaquera García
ISBN: 978-84-19682-40-6
Depósito legal: LE-494-2023
Número 2 de la Colección Derechos y Realidad

Esta monografía aborda el estudio de la situación actual del Régimen Fiscal Especial de las Islas Canarias por tres causas fundamentales: en primer lugar, porque, a raíz de los problemas causados por la pandemia derivada de la COVID-19 y de la erupción del volcán de la Isla de La Palma en 2021, se ha suscitado toda una serie de adaptaciones tributarias a dicho Régimen Fiscal Especial, que conviene examinar y comprobar su vigencia y virtualidad. En segundo término, la mayoría de los trabajos realizados hasta la fecha deben ser interpretados a la luz de las condiciones actualmente existentes, no solo por las causas antedichas, sino también por la situación actual de crisis económica y social derivada de la Guerra de Ucrania desencadenada en el año 2022. Finalmente, y no por ello menos importante, se trata de un tema que, dejando al margen las excelentes investigaciones realizadas hasta ahora, no se ha abordado de forma genérica y con ánimo de completitud en la literatura financiera en los últimos tiempos.

SKU: 978-84-19682-40-6 Categorías: , Etiquetas: , ,
13,00

Juan Crisóstomo Torbado Flórez. Cultura y patrimonio arquitectónico de la primera mitad del siglo XX en León

12,00

Juan Crisóstomo Torbado Flórez. Cultura y patrimonio arquitectónico de la primera mitad del siglo XX en León

Título: Juan Crisóstomo Torbado Flórez. Cultura y patrimonio arquitectónico de la primera mitad del siglo XX en León
Autor: Javier Pérez Gil
ISBN: 978-84-19682-38-3
Depósito legal: DL LE 493-2023
Número 4 de la Colección Arquitecturas

Seco de carnes y enjuto de rostro, de mirada profunda y ataviado con una poblada barba que fue blanqueando con el paso de los años, el arquitecto Torbado, sabio y socarrón, fue un personaje reconocible y venerable para leoneses y colegas. Porque Juan Crisóstomo Torbado Flórez no era un arquitecto más. Además de su extensa obra en el ejercicio libre de la profesión, su papel en el campo del patrimonio histórico regional ha de entenderse como trascendente y representativo de toda una época: la primera mitad del siglo XX. Formó parte de la generación más comprometida y culturalmente más potente de la historia reciente leonesa y representa mejor que ningún otro el panorama y las prácticas sobre nuestros monumentos, su estudio y conservación en aquellos años.

SKU: 978-84-19682-38-3 Categorías: , Etiquetas: , , ,
12,00

Isidoro Sainz Ezquerra y Rozas. Arquitecto y urbanista (1881-1961)

12,00

Isidoro Sainz Ezquerra y Rozas. Arquitecto y urbanista (1881-1961)

Título: Isidoro Sainz Ezquerra y Rozas. Arquitecto y urbanista (1881-1961)
Autor: Juan Carlos Ponga Mayo
ISBN: 978-84-19682-32-1
Depósito legal: DL LE 439-2023
Número 3 de la Colección Arquitecturas

Isidoro Sainz Ezquerra y Rozas es uno de los arquitectos que han trabajado en la ciudad de León a lo largo del siglo XX y que ocupó el puesto de arquitecto municipal de la ciudad durante casi cuarenta años. Sus obras, la mayoría en el Ensanche de la ciudad, resaltan no solo por la calidad y precisión de sus planos, sino también por el repertorio de elementos clásicos que ordena con maestría en sus edificios. Como urbanista destaca el trabajo realizado en el barrio de San Claudio y la apertura de nuevas calles en el Ensanche.

 

SKU: 978-84-19682-32-1 Categorías: , Etiquetas: , , ,
12,00

Las lesiones deportivas y su prevención

Las lesiones deportivas y su prevención

Título: Las lesiones deportivas y su prevención
Autor: Rafael Pérez Redondo
ISBN10: 84-9773-133-6
ISBN13: 978-84-9773-133-1
Depósito legal: LE-1109-2004

Cada uno de los aparatos y sistemas que conforman la economía humana, tienen una capacidad funcional con un límite máximo, que en el caso de los tejidos músculo -esqueléticos podemos llamar resistencia; esa capacidad funcional permite al cuerpo humano adaptarse a las distintas situaciones que se le presentan a lo largo de su existencia, y entre las que la actividad física es quizás la más importante. Cuando la capacidad funcional o resistencia del organismo, es llevada más allá de sus posibilidades máximas, éste se lesiona. Podemos considerara por lo tanto la lesión, como toda modificación de las características anatómicas, o histológicas de un órgano o tejido, con la consiguiente alteración de su función.

SKU: 978-84-9773-133-1 Categoría:

El ramo en la montaña occidental leonesa. Comarca de Omaña

22,00

El ramo en la montaña occidental leonesa. Comarca de Omaña

Título: El ramo en la montaña occidental leonesa. Comarca de Omaña
Autor: María Dolores Rodil Osorio y Darío Álvarez Bouzas
Cátedra de Estudios Leoneses
ISBN: 978-84-19682-36-9
Depósito legal: DL LE 465-2023

El conocido como “ramo” constituye una de las expresiones de la cultura tradicional de numerosos lugares de la Península Ibérica. En los últimos años, en la provincia de León ha vuelto a ganar presencia como objeto ornamental propio de las fechas navideñas. Sin embargo, estamos ante una costumbre más compleja que bien merece un análisis y un conocimiento profundo y riguroso. En este trabajo se recogen los últimos vestigios de la existencia del ramo en Omaña (León). Una tradición que en esta comarca ha dejado tras de sí una cultura material excepcionalmente rica, de gran interés etnográfico, plasmada en un conjunto de obras de arte popular que por su originalidad, colorido y belleza suponen un excelente testimonio de la expresión estética y el gusto de las gentes que antaño habitaban estas tierras.

SKU: 978-84-19682-36-9 Categorías: ,
22,00

Cuentos de fantasmas del Japón moderno

12,00

Cuentos de fantasmas del Japón moderno

Título: Cuentos de fantasmas del Japón moderno
Autor: Ana Piñán Álvarez
ISBN: 978-84-19682-41-3
Depósito legal: DL LE 502-2023

Por este libro deambula toda una gama de distintos fantasmas que conviven en los textos de los escritores del Japón moderno. Conforman esta antología diez cuentos —en su mayor parte inéditos en español— que constituyen una muestra del diverso tratamiento que recibe el motivo del fantasma en la literatura japonesa desde la apertura del país al mundo en 1868. De esta suerte, el terror, la risa o la ternura son algunos de los dispares sentimientos que provocan los espectros de estos relatos. El lector podrá encontrar en este volumen cuentos de miedo típicamente japoneses, ficciones de misterio ambientadas en Japón, historias conmovedoras y anécdotas hilarantes. Todo ello condicionado, a su vez, por las circunstancias de un complicado período histórico en el que la precipitada modernización y las sucesivas guerras tuvieron un papel fundamental.

SKU: 978-84-19682-41-3 Categoría: Etiquetas: , , , , ,
12,00

Toledo (Ciudad). Siglos X-XV

42,00

Toledo (Ciudad). Siglos X-XV

Título: Toledo (Ciudad). Siglos X-XV
Autor: Elisabeth Menor Natal
ISBN: 978-84-19682-27-7
Depósito legal: DL LE 412-2023
Colección Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium (8)

El presente trabajo tiene como objetivo la edición, análisis y estudio crítico de las inscripciones medievales de la ciudad de Toledo. Este es un trabajo que está asociado al proyecto Corpus Inscriptionum Hispaniae Mediaevalium dirigido en sus orígenes por los profesores Vicente García Lobo y Encarnación Martín López, de la Universidad de León. Pero a su vez, es un estudio que nace influenciado directamente por las enseñanzas que se imparten en la Cátedra de Epigrafía y Numismática de la Universidad Complutense de Madrid, de la mano de mi maestro, Javier de Santiago Fernández. Es, por tanto, un proyecto en el que hemos intentado unir la tradición de estudios epigráficos medievales impulsados desde León, y la tradición de la Cátedra de Epigrafía y Numismática que promovió con sus enseñanzas y su investigación Joaquín María de Navascués.

42,00

Rutas, viajeros y peregrinos en el Reino de León

14,00

Rutas, viajeros y peregrinos en el Reino de León

Título: Rutas, viajeros y peregrinos en el Reino de León
Autores: Pablo García González y María Jesús Vallejo Fernández (eds.)
ISBN: 978-84-19682-31-4
Depósito legal: DL LE 440-2023
Colección Xeira/Yera número 2

Este libro recoge los estudios de investigación presentados en el I Congreso Internacional sobre el Reino de León, en torno a la temática: Viajeros, peregrinos y trashumantes, celebrado en León entre el 23 y el 25 de noviembre de 2022, bajo el auspicio de la Cátedra de Estudios Leoneses (CELe), en colaboración con el Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León.

Estos trabajos contribuyen a enriquecer el conocimiento científico y la preservación para futuras generaciones de la cultura leonesa. Analizan aspectos relacionados con los peregrinos por el Camino de Santiago a su paso por el Reino de León, con el arte y la sociedad medieval, las impresiones recogidas por autores literarios contemporáneos o el léxico utilizado por los viajeros.

14,00

Mass-Media-Medievo. Videojuegos, cine y tecnologización del arte medieval

22,00

Mass-Media-Medievo. Videojuegos, cine y tecnologización del arte medieval

Título: Mass-Media-Medievo. Videojuegos, cine y tecnologización del arte medieval
Autores: Javier Castiñeiras López y José Alberto Moráis Morán (Coordinadores)
ISBN: 978-84-19682-29-1
Depósito legal: DL LE 415-2023
Universidad de León. INSTITUTO DE ESTUDIOS MEDIEVALES. Colección FOLIA MEDIEVALIA, volumen 9

Este libro que presentamos versa sobre la importancia que actualmente posee, para los estudios medievales, la investigación sobre la incidencia y el protagonismo que en los últimos años han adquirido los nuevos medios, digitales y visuales.
Los miembros del Instituto de Estudios Medievales de la Universidad de León se acercan ya casi a las dos décadas dedicadas a las investigaciones históricas, artísticas, paleográficas, literarias y relativas a otras disciplinas y en las que, con frecuencia, se vienen utilizando con éxito metodologías tradicionales. Sin embargo, nunca se obviaron, como demuestra este trabajo y las acciones que en él se describen, las metodologías más actuales. El uso y conjugación de ambas permitió en el pasado, y a buen seguro, potenciará en los tiempos futuros, continuar por esta senda.

SKU: 978-84-19682-29-1 Categorías: , Etiquetas: , , , , ,
22,00

Crux Triumphalis. Calvarios y vigas de imaginería entre la Edad Media y el Concilio de Trento

20,00

Crux Triumphalis. Calvarios y vigas de imaginería entre la Edad Media y el Concilio de Trento

Título: Crux Triumphalis. Calvarios y vigas de imaginería entre la Edad Media y el Concilio de Trento
Autor: Elena Escuredo, Diana Olivares Martínez y Pablo J. Pomar Rodil (eds.)
ISBN: 978-84-19682-30-7
Depósito legal: DL LE 436-2023
Número 1 de la colección Artefacta

Con este libro se restaura la memoria las singulares piezas de uso litúrgico llamadas cruces triunfales. Y queda también rescatado para la historiografía del arte medieval y moderno un desatendido campo de trabajo que habrá de ser nuevamente retomado y abordado. Así, a estos calvarios, y a las vigas que los sustentan, aún les espera un prometedor futuro historiográfico donde tan sugestivos objetos de estudio podrán ser analizados como obra arquitectónica, escultórica o pictórica, en su dimensión teológica, litúrgica y simbólica, o simplemente como piezas centrales del trascendente contexto visual y funcional que supone el templo cristiano.

SKU: 978-84-19682-30-7 Categorías: , Etiquetas: , , , ,
20,00

Las fuentes públicas de la Ciudad de León en la época de la Ilustración

12,00

Las fuentes públicas de la Ciudad de León en la época de la Ilustración

Título: Las fuentes públicas de la Ciudad de León en la época de la Ilustración
Autor: Emilio Morais Vallejo
ISBN: 978-84-19682-26-0
Depósito legal: DL LE 409-2023

De la mano de Emilio Morais Vallejo, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad de León, este libro aborda de manera única la relevancia histórica de las fuentes y el sistema de distribución de agua en la ciudad de León durante la Ilustración. Respaldado por una investigación meticulosa en archivos locales como el Histórico Provincial de León y nacionales como el Archivo de la Real Academia de San Fernando, el libro desvela datos inéditos y corrige errores previos. Proporciona también una valoración precisa de estos monumentos, fundamentales para la identidad urbana de León.

SKU: 978-84-19682-26-0 Categoría: Etiquetas: , , , , ,
12,00

Creatividad, innovación y diversidad en la enseñanza del español como LE/L2

Creatividad, innovación y diversidad en la enseñanza del español como LE/L2

Título: Creatividad, innovación y diversidad en la enseñanza del español como LE/L2
Autoras: Esther Álvarez García y Milka Villayandre Llamazares (Eds.)
ISBN: 978-84-18490-94-1

No cabe duda de que, en la actualidad, el español es una de las lenguas que cuenta con una mayor relevancia en el contexto mundial y prueba de ello son los millones de hablantes que poseen este idioma como lengua materna ―más de 400 millones de personas (Instituto Cervantes 2022)1―, su expansión geográfica por más de 20 países distribuidos por todo el planeta o su amplia presencia en el ámbito de los negocios, de las instituciones o del ocio. Entre estos datos, hay uno que resulta de especial importancia para el volumen que el lector tiene delante: el significativo aumento de los estudiantes interesados en aprender español como una lengua extranjera (ELE). De hecho, así nos lo recuerda periódicamente el Instituto Cervantes a través de su informe anual El español en el mundo, en el que, desde el año 1998, da cuenta del incremento exponencial en el número de aprendices de ELE: actualmente, son más de 23 millones de personas las que estudian español como una lengua extranjera (Instituto Cervantes 2023)2. Estos datos, por tanto, sitúan al español en cuarta posición como el idioma con un mayor número de hablantes, ya sean nativos o aprendices.

SKU: 978-84-18490-94-1 Categorías: ,

Prácticas de Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte: Análisis biomecánico de la carrera de larga distancia

Prácticas de Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte: Análisis biomecánico de la carrera de larga distancia

Título: Prácticas de Biomecánica de la Actividad Física y del Deporte: Análisis biomecánico de la carrera de larga distancia
Autores: Alba Herrero-Molleda, Juan García-López, Marina Gil-Calvo, Raúl Alberto Barba-Martín, Ángel Pérez-Pueyo y Carlos Gutiérrez-García
ISBN: 978-84-19682-37-6

La carrera a pie es una de las actividades deportivas más antiguas de las que se tiene constancia y una de las escasas pruebas que componían los Juegos Olímpicos de la antigüedad. Hasta mediados del siglo XX, su práctica se manifestó fundamentalmente en un ámbito competitivo. A partir de entonces, también comenzó a desarrollarse a nivel recreativo, aumentando su popularidad progresivamente hasta el punto de que, hoy en día, millones de personas la practican a nivel global, cubriendo distancias desde los 5 km a la maratón.

SKU: 978-84-19682-37-6 Categorías: ,

Botines. Un solar, un pleito y una casa

10,00

Botines. Un solar, un pleito y una casa

Título: Botines. Un solar, un pleito y una casa
Autor: Antonio T. Reguera Rodríguez
ISBN: 978-84-19682-23-9
Depósito Legal: DL LE 372-2023

Esta investigación sobre el origen social y urbanístico de la Casa Botines se plantea involucrando su singularidad icónica en procesos complejos en los que queda retratada la sociedad leonesa. Atañen a la política, la empresa, comercial e inmobiliaria, las relaciones sociales y el mundo del arte.

SKU: 978-84-19682-23-9 Categoría: Etiquetas: , , , , , ,
10,00

Fichas técnicas de exploración física

10,00

Fichas técnicas de exploración física

Título: Fichas técnicas de exploración física
Autor: María Paz Castro González (coord.), Ana María Vázquez Casares (coord.), José María Palanca de la Varga, Gemma del Blanco Ubiergo, Nuria Barcenilla Román y Ana Merino Saludes
ISBN: 978-84-19682-24-6
Depósito legal: DL LE 371-2023

La presente publicación pretende ser una herramienta útil para el estudiante, tanto durante el desarrollo de las clases prácticas como en el estudio autónomo de la asignatura de Fundamentos de Enfermería. Esta asignatura está adscrita al Departamento de Enfermería y Fisioterapia y se imparte en el primer curso del Grado de Enfermería en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León.
El aprendizaje por competencias exige instrumentos de aprendizaje y de evaluación que el estudiante pueda emplear de forma autónoma y guiada durante todo el proceso y que sean preciso en la evaluación formativa (y calificativo) de los niveles de dominio.
Como no puede ser de otro modo, esta publicación es el resultado del trabajo y experiencia docente acumulados desde hace años por profesores del Área de Enfermería y fruto de la inquietud de éstos por desarrollar instrumentos útiles, que además de ser en sí mismos un elemento de aprendizaje, faciliten el seguimiento de las sesiones prácticas al alumno en el aula de demostración.

SKU: 978-84-19682-24-6 Categoría: Etiquetas: , , , ,
10,00

La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic

25,00

La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic

Título: La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic
Autor: Rubén Varillas
Colección: Grafikalismos, número 14
ISBN: 978-84-19682-17-8
Depósito legal: LE 296-2023
Prólogo de Román Gubern
Cómo citar: VARILLAS, Rubén (2023): La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic, León, Universidad de León

La arquitectura de las viñetas. Texto y discurso en el cómic es, como bien se puede intuir en su título, un trabajo ambicioso; probablemente uno de los acercamientos científicos al discurso del cómic más complejos y elaborados que hemos podido leer hasta el momento.
Rubén Varillas se embarca en un minucioso análisis del medio comicográfico, aplicando sobre él mecanismos y teorías ampliamente aceptadas en el mundo de la narratología, el análisis del discurso y otras corrientes de estudio crítico.
Análisis científico, ensayo filológico y estudio divulgativo al mismo tiempo, esta obra nos descubre nuevos itinerarios de lectura entre las viñetas y las páginas de un cómic. En ella descubriremos que en un tebeo tan importante es lo que se cuenta (el nivel de la historia) como el cómo se cuenta (el nivel del discurso). Aprenderemos también a descubrir y desenredar los finísimos hilos con los que se tejen las conexiones internas de un cómic, esas mismas que lo convierten en un tipo de texto con características propias. Porque un cómic, como una película o una novela, no es ni más ni menos que eso: un texto narrativo en el que todos sus elementos se imbrican y relacionan hasta llegar a concebir algunas obras de arte tan bellas como las que se analizan en estas páginas. Después de leer esta obra, seguro que encuentran nuevas razones y argumentos para su disfrute.

SKU: 978-84-19682-17-8 Categorías: , Etiquetas: , , , , ,
25,00

XII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas

XII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas

Título: XII Congreso Internacional de Actividades Físicas Cooperativas
Autor: Ángel Pérez-Pueyo, Raúl Alberto Barba-Martín, David Hortigüela-Alcalá y Carlos Gutiérrez-García (Coordinadores)
ISBN: 978-84-19682-11-6

El XII Congreso de Actividades Física Cooperativas siempre pretendió ser un momento para pensar y analizar lo trabajado y avanzado en estos más de 20 años, desde la perspectiva que da el paso del tiempo. Además, se buscó que esta reflexión permitiese mostrar dónde se encuentra actualmente el aprendizaje cooperativo y poder así plantear nuevos caminos y propuestas por los que avanzar; los cuáles, quizá, se puedan volver a analizar dentro de otros cuantos años en alguna nueva edición. Esta línea se mostró claramente marcada en este Congreso en León a través de las tres ponencias inaugurales: desde la primera, realizada por Carlos Velázquez, en la cual se hizo un repaso de los 20 años de aprendizaje cooperativo en España; pasando, el segundo día, por la ponencia de Jesús Vicente Ruíz-Omeñaca, la cual sirvió para aclarar lo esencial del aprendizaje cooperativo en el momento actual; hasta la que llevó a cabo David Hortigüela-Alcalá el último día de congreso y que permitió indagar en la investigación y el futuro del aprendizaje cooperativo. Además, este encuentro también dio la oportunidad de vivenciar 6 talleres diferentes que versaron sobre: juegos y actividades cooperativas; estructuras básicas cooperativas; retos físicos cooperativos; técnicas cooperativas en el aprendizaje de los deportes; retos físicos cooperativos de carácter emocional; y la construcción cooperativa de un flashmob. Junto a estas ponencias y talleres, los y las participantes compartieron sus experiencias e investigaciones de aprendizaje cooperativo con las demás personas asistentes a través de la presentación de 36 comunicaciones, que mostraron cómo se ha seguido trabajando estos años. Este libro, es una recopilación de todo lo trabajado y expuesto en el XII Congreso de Actividades Físicas Cooperativas de León. De esta forma, se trata de dar visibilidad al gran trabajo y el avance que desde la comunidad educativa se está realizando en torno al aprendizaje cooperativo. Esperamos que pueda ser una publicación para apoyar a los y las docentes en el futuro a continuar o iniciarse en el aprendizaje cooperativo, haciendo llegar así todos sus beneficios a su alumnado.

SKU: 978-84-19682-11-6 Categorías: ,

Actas del VI Summer Course en ARS y VI Workshop de Investigación : ARS Y SALUD : Villafranca del Bierzo (León, España) : 8-10 de julio de 2021

Actas del VI Summer Course en ARS y VI Workshop de Investigación : ARS Y SALUD : Villafranca del Bierzo (León, España) : 8-10 de julio de 2021

Título: Actas del VI Summer Course en ARS y VI Workshop de Investigación : ARS Y SALUD : Villafranca del Bierzo (León, España) : 8-10 de julio de 2021
Autor: Elena Andina-Díaz, Natalia Arias-Navarro, José Alberto Benítez-Andrades, Pilar Marqués-Sánchez, María Antonia Ovalle-Perandones, Arrate Pinto-Carral (Eds.)
ISBN: 978-84-19682-22-2

El objetivo del “Summer Course en Análisis de Redes Sociales” siempre ha sido construir un entorno de formación ideal. En la medida de lo posible se ha pretendido tejer redes que enriquezcan a los investigadores implicados, mejorando la comunicación y, por lo tanto, las investigaciones que se llevan a cabo utilizando esta metodología científica. De esta forma, fruto de esta conexión dentro de un entorno ideal, se han podido crear lazos hasta el momento inexistentes de los que han surgido colaboraciones de cara a proyectos de investigación de gran envergadura. Este “Summer Course” ya tiene años de trayectoria. Desde el año 2011 y bianualmente, se han venido celebrando las distintas ediciones de este Summer, en donde investigadores noveles y no tan noveles se han formado en “Análisis de Redes Sociales” de la mano de expertos nacionales e internacionales de universidades prestigiosas de todo el mundo. Por mencionar a algunos de los grandes investigadores que han acudido en calidad de ponentes, están Steve Borgatti, José Luis Molina, Isidro Maya, Marta Varanda, etc… A todos y cada uno de ellos los recordamos con admiración y especial cariño.

SKU: 978-84-19682-22-2 Categorías: ,

Pablo Neruda: el amor por lo simple

10,00

Pablo Neruda: el amor por lo simple

Título: Pablo Neruda: el amor por lo simple
Autor: Armando López Castro
ISBN: 978-84-19682-19-2
Depósito legal: DL LE-303-2023

El presente estudio, centrado en los poemas más conocidos de Pablo Neruda, se integra en el amor simple que el poeta chileno siente por la naturaleza, concebida como una forma de crecimiento orgánico, cuyo ritmo se extiende tanto a la vida como a la escritura. Para Neruda, el ritmo circular de la naturaleza, del cual participan tanto el ciclo de las estaciones como la mujer en su función sagrada, va unido en la escritura a la búsqueda del origen, a la restauración de la unidad perdida, a la que aspira toda poesía.

SKU: 978-84-19682-19-2 Categoría: Etiquetas: , ,
10,00

El nuevo contexto de la Unión Europea en la educación económica y financiera

El nuevo contexto de la Unión Europea en la educación económica y financiera

Título: El nuevo contexto de la Unión Europea en la educación económica y financiera
Autor: María Teresa Tascón Fernández y Paula Castro Castro (Coordinadoras)
ISBN: 978-84-19682-14-7

En los últimos años, el marco en el que se desarrolla la actividad económica en Eu- ropa ha cambiado de forma irreversible. Nos encontramos en un proceso de cambio hacia horizontes fijados en las próximas décadas, como el de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible o el horizonte 2050 para conseguir cero emisiones netas de carbono, pero se van añadiendo nuevos desafíos continuamente. El equipo de personas que hemos escrito este libro llevamos varios años investigando y trabajando en la relación entre la economía y los cinco desafíos de los que aquí se habla: Agenda 2030 y Objetivos de Desarrollo Sostenible, Aspectos económicos de la política ambiental, Perspectiva de género en la economía, Desarrollo equilibrado de áreas rurales y urbanas, Sistema Financiero Europeo.

SKU: 978-84-19682-14-7 Categorías: ,

LA COMUNIDAD INASIBLE. La poesía española de la Transición en la crisis del humanismo

12,00

LA COMUNIDAD INASIBLE. La poesía española de la Transición en la crisis del humanismo

Título: LA COMUNIDAD INASIBLE. La poesía española de la Transición en la crisis del humanismo
Autor: Sergio Navarro
ISBN (Universidad de León): 978-84-19682-12-3
ISBN (Universidad de Valladolid): 978-84-1320-248-8
Depósito legal: DL LE 262-2023
Colección Frontera, número 4

La poesía española de la Transición se ve envuelta en una aporía: la necesidad de imaginar un nuevo modo de comunidad política y la dificultad que para esta imaginación entraña la crisis de la cultura humanista. Por una parte, la apertura democrática interpela a la poesía para que forje las imágenes, las formas y las palabras de un nueva comunidad política. La experiencia poética, sin embargo, aqueja la muerte del humanismo y, con este, la quiebra de la cultura como universo simbólico capaz de armonizar las ideas, los sentimientos y las acciones de los individuos y los grupos sociales. La historia demandaba las palabras y los imaginarios comunes que debían posibilitar el diálogo social, pero esta demanda apelaba a un género en bancarrota desde la Segunda Mundial, orillado a la periferia de la sociedad tardocapitalista y traumatizado por sus relaciones, conspicuas o desmoralizadoras, con la barbarie. Atenazada quizás en la pinza que forman la postmodernidad y la Transición en la España de la época, esta poesía brilla cuanto más se acerca a su límite. En efecto, la comunidad era un horizonte inasible, la utopía más íntima de estas ideologías poéticas. La poesía tiende hacia ella, la formula como un deseo, pero este deseo no puede realizarse. Es en la imaginación política donde se hacen más sensibles la necesidad que interpela a esta poesía, el deseo que la exige, los anhelos y las utopías que quedan solo unos pasos más allá de la palabra.

SKU: 978-84-19682-12-3 Categorías: ,
12,00

Edad media y cultura escrita: libros y bibliotecas en los reinos de León y Castilla (siglos VII-XV)

12,00

Edad media y cultura escrita: libros y bibliotecas en los reinos de León y Castilla (siglos VII-XV)

Título: Edad media y cultura escrita: libros y bibliotecas en los reinos de León y Castilla (siglos VII-XV)
Autor: Laura Díez Gutiérrez
XXVII Premio “Mariano Rodríguez para Jóvenes Investigadores” en la convocatoria 2022, financiado por la “Fundación Carolina Rodríguez”.
ISBN: 978-84-19682-09-3
Depósito legal: DL LE 243-2023

La importancia del libro durante el periodo medieval resulta innegable. A su principal y primigenia labor como vehículo de conservación y transmisión patrimonial en forma de mensajes susceptibles de ser comunicados, se le suma también la reciente consideración como bien cultural en sí mismo, fruto de un contexto determinado y con una finalidad claramente social. En consecuencia, las transformaciones experimentadas en la mentalidad e imaginario colectivos generan también un impacto en su valoración, desde un bien sacro depositario de la palabra y ley divina y humana, heredada del mundo grecolatino, hasta un instrumento destinado al uso cotidiano y escolar, especialmente a partir del siglo XIII, pasando por su percepción puramente material como expresión de los valores y la preeminencia de determinados estamentos sociales (aristocracia laica y eclesiástica).

SKU: 978-84-19682-09-3 Categorías: ,
12,00

Potencial valor pronóstico y diagnóstico de la neuropilina-1 en el carcinoma hepatocelular: relación con la pérdida de sensibilidad al tratamiento con lenvatinib

12,00

Potencial valor pronóstico y diagnóstico de la neuropilina-1 en el carcinoma hepatocelular: relación con la pérdida de sensibilidad al tratamiento con lenvatinib

Título: Potencial valor pronóstico y diagnóstico de la neuropilina-1 en el carcinoma hepatocelular: relación con la pérdida de sensibilidad al tratamiento con lenvatinib
Autor: Paula Fernández Palanca
XXVII Premio “Mariano Rodríguez para Jóvenes Investigadores” en la convocatoria 2022, financiado por la “Fundación Carolina Rodríguez”.
ISBN: 978-84-19682-10-9
Depósito legal: DL LE 240-2023

El cáncer hepático primario constituye uno de los tumores con mayor tasa de incidencia y de mortalidad a nivel mundial. Este tipo de cáncer presenta una elevada heterogeneidad genética y se clasifica en distintos tipos de tumores, donde el carcinoma hepatocelular (HCC) representa el 75%-85% de los casos, seguido del colangiocarcinoma intrahepático (iCCA, 10%-15% de los casos) y de otros tumores hepáticos menos frecuentes. El cáncer de hígado se sitúa como el sexto tipo de tumor mas frecuente y la tercera causa de muerte por cáncer a nivel mundial, tras el cáncer de pulmón y el cáncer colorrectal. Asimismo, existen diferencias importantes entre sexos, siendo el quinto y séptimo tumor más frecuente, y el segundo y sexto más mortal en hombres y mujeres, respectivamente.

SKU: 978-84-19682-10-9 Categorías: ,
12,00

NUEVAS APROXIMACIONES AL ESTUDIO DEL MUNDO HISPÁNICO: Discursos, imágenes y conceptos

12,00

NUEVAS APROXIMACIONES AL ESTUDIO DEL MUNDO HISPÁNICO: Discursos, imágenes y conceptos

Título: NUEVAS APROXIMACIONES AL ESTUDIO DEL MUNDO HISPÁNICO: Discursos, imágenes y conceptos
Edición y coordinación: Raquel Ezquerro Jiménez, Susana García Pisabarros, Adrián Ocaña Vázquez, Javier Ordás del Corral, Ana Cristina Rodríguez Guerra y Ángel Varela Fernández
ISBN: 978-84-19682-08-6
Depósito legal: DL LE 237-2023
Instituto de Humanismo y Tradición Clásica

Nuevas aproximaciones al estudio del Mundo Hispánico: discursos, imágenes y conceptos es un volumen fruto del compendio de artículos que presentan diversas aproximaciones al estudio del Mundo Hispánico desde disciplinas como la Geografía, la Historia o la Historia del Arte. Para la creación de este volumen, hemos contado con las propuestas, proyectos y resultados emprendidos por jóvenes investigadores cuya labor es de indudable valor como motor de crecimiento y mejora continua del conocimiento científico. En esencia, la intención principal de la elaboración de este volumen ha sido la de ofrecer textos que permitan establecer cauces de diálogos variados entre los diversos paisajes, ideas o personajes que aparecen entre sus páginas. Asimismo, este proyecto responde a la convicción de promover la creación de espacios de diálogo entre diferentes disciplinas, algo fundamental en el ámbito de la investigación en Humanidades.

SKU: 978-84-19682-08-6 Categoría: Etiqueta:
12,00

Consejos de Gestión Forestal en el marco de los incendios forestales

Consejos de Gestión Forestal en el marco de los incendios forestales

Título: Consejos de Gestión Forestal en el marco de los incendios forestales
Autor: Luz Valbuena Relea (ULE), Otilia Reyes Ferreira (USC), Carmen Quintano Pastor (UVA) (Coords.)
ISBN: 978-84-19682-13-0

En el presente manual se presentan los principales problemas relacionados con los incendios forestales que el grupo de investigación Ecología Aplicada y Teledetección (GEAT) ha identificado, así como de las posibles soluciones en el campo de grandes incendios forestales en ecosistemas altamente propensos al fuego, como los dominados por Pinus pinaster Ait. o las comunidades de matorral.

SKU: 978-84-19682-13-0 Categorías: ,

Don Félix Gordón Ordás (El gran olvidado)

12,00

Don Félix Gordón Ordás (El gran olvidado)

Título: Don Félix Gordón Ordás (El gran olvidado)
Autor: Javier Villamor
ISBN: 978-84-19682-06-2
Depósito legal: DL LE 205-2023

Javier Villamor (1925-1986) escribió este libro dedicado a Gordón Ordás entre finales de los años 70 y principios de los 80. La Universidad de León y su Servicio de Publicaciones ha querido rescatar este proyecto dormido en los cajones del tiempo para que sea testimonio de la admiración por la figura del veterinario y político nacido en León. Suponen, así, estas páginas un doble ejercicio de memoria que lucha contra el olvido y los estragos del tiempo.

SKU: 978-84-19682-06-2 Categoría: Etiquetas: , , ,
12,00

Sí, era campo atrás. Mitos y falsas creencias en el baloncesto

10,00

Sí, era campo atrás. Mitos y falsas creencias en el baloncesto

Título: Sí, era campo atrás. Mitos y falsas creencias en el baloncesto
Autor: Miguel Ángel Gómez Ruano, Alberto Lorenzo y Alejandro Vaquera
ISBN: 978-84-19682-04-8
Depósito legal: DL LE 189-2023

En la memoria de los aficionados al baloncesto quedan guardados muchos momentos singulares que se han producido durante los partidos, tanto en las competiciones nacionales como internacionales. Algunas situaciones siempre son más llamativas debido al impacto que tienen, bien por la importancia de la competición o por la influencia que tuvieron sobre el resultado.
Este es el punto de partida de este libro, la reflexión y análisis de diversas situaciones, percepciones, creencias o sesgos que se tienen de distintos temas relacionados con el rendimiento en el baloncesto, ya no sólo en acciones puntuales como las que hemos comentado anteriormente, sino también de qué manera la ciencia puede ayudar a desterrar o reafirmar algunos mitos o creencias que existen en el baloncesto.

SKU: 978-84-19682-04-8 Categoría:
10,00

La Biología a hombros de gigantes. 23 de los nuestros

20,00

La Biología a hombros de gigantes. 23 de los nuestros

Título: La Biología a hombros de gigantes. 23 de los nuestros
Autor: Estanislao Luis Calabuig y José Luis Acebes Arranz (Coordinadores)
ISBN: 978-84-18490-99-6
Depósito legal: DL LE 137-2023
Colección: Biosfera número 1

No se pueden entender las ciencias biológicas sin las contribuciones realizadas por un número amplio de científicos de diversas especialidades que atañen a los secretos de la vida. Los diferentes niveles de integración de la materia que recorren todo el arco de la evolución, han tenido grandes momentos de esplendor, surgido de las mentes de personas como Linneo, Darwin, Mendel, Pasteur, Severo Ochoa, y tantos otros que forman parte de la cultura científica de nuestro tiempo.
Recordar esos afortunados ejemplos fue el propósito de incluir sus biografías, como una forma de expresión de agradecimiento de los que, desde la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad de León, alumnos, docentes e investigadores, hemos dedicado nuestra vocación a recordar lo que ellos consiguieron, y a continuar en la búsqueda del saber con el apoyo y la perspectiva que nos dejaron. Sirva también esta publicación como conmemoración del 50º aniversario de la primera promoción de biólogos de la facultad que tuvo lugar en 1972.

SKU: 978-84-18490-99-6 Categoría:
20,00

Aliquid novum sub sole. Estudios sobre lengua y lingüística del español

12,00

Aliquid novum sub sole. Estudios sobre lengua y lingüística del español

Título: Aliquid novum sub sole. Estudios sobre lengua y lingüística del español
Autor: Alejandro Junquera Martínez, y Pablo García González (Editores)
ISBN: 978-84-18490-80-4
Depósito legal: LE-419-2022

Este libro es el resultado de la labor de varios investigadores noveles en los ámbitos de lengua y lingüística dentro de todo el ámbito hispánico. Como corresponde a este tipo de trabajos, algunos son los primeros esfuerzos investigadores de sus autores, mientras que otros consisten en distintos apartados de tesis doctorales en desarrollo. Este comentario no pretende desmerecer la calidad de los mismos, sino todo lo contrario, pues creemos que los autores que aquí publican sus trabajos han demostrado su capacidad para la investigación y esperamos con ganas seguir sus futuras indagaciones lingüísticas.
Debemos resaltar, también, la gran importancia de la entrada de nuevos investigadores al mundo académico, pues esta puede proporcionar no solo nuevos temas y líneas de investigación acordes a los nuevos modos de comunicación y a los cambios a los que se ven sometidos tanto las lenguas como la labor investigadora; sino también nuevos y necesarios puntos de vista y enfoques que creemos necesarios para que el estudio lingüístico continúe avanzando y mejorando en el futuro próximo.

SKU: 978-84-18490-80-4 Categoría:
12,00

La escritura en el tiempo. Investigaciones en torno a la literatura hispánica

12,00

La escritura en el tiempo. Investigaciones en torno a la literatura hispánica

Título: La escritura en el tiempo. Investigaciones en torno a la literatura hispánica
Autor: Inés González Cabeza, Érika Redruello Vidal y Raquel de la Varga Llamazares (Editoras)
ISBN: 978-84-18490-79-8
Depósito legal: LE-412-2022

Este libro aglutina veintisiete ensayos que giran en torno a la literatura y otros lenguajes narrativos y que, bien arrojan nuevas perspectivas sobre obras, géneros o autores reconocidos, bien se aventuran hacia territorios hasta el momento inexplorados en el contexto hispánico. Durante su lectura, recorremos muy diversos territorios geográficos y políticos de España y Latinoamérica y, más importantemente, indagamos en el legado de las letras hispánicas a través del análisis de sus particularidades lingüísticas, estéticas, formales y metatextuales a lo largo de diferentes periodos históricos.

SKU: 978-84-18490-79-8 Categoría:
12,00

El Mundo Hispánico a debate: enfoques, interdisciplinariedad y humanidades digitales

12,00

El Mundo Hispánico a debate: enfoques, interdisciplinariedad y humanidades digitales

Título: El Mundo Hispánico a debate: enfoques, interdisciplinariedad y humanidades digitales
Autor: Raquel Ezquerro Jiménez y Ana Cristina Rodríguez Guerra (Editoras)
ISBN: 978-84-18490-81-1
Depósito legal: LE-414-2022

Compendio de capítulos que abordan diferentes líneas de investigación relacionadas con la historia, la historia del arte, las humanidades digitales, la musealización y preservación del Patrimonio y la didáctica y enseñanza de las ciencias sociales en la educación primaria y secundaria. Todas estas temáticas son abordadas por jóvenes investigadores que, al mismo tiempo que avanzan en el desarrollo de sus respectivas tesis doctorales, realizan sus primeras aportaciones a la investigación, introduciendo nuevos temas que habían ocupado un lugar secundario en el ámbito de la investigación hasta este momento o revisionando viejos paradigmas historiográficos para introducir nuevos enfoques que permiten realizar nuevos planteamientos y profundizar en el conocimiento del pasado.

SKU: 978-84-18490-81-1 Categoría:
12,00

Apuntes de REVIT (libro digital)

10,00

Apuntes de REVIT (libro digital)

Título: Apuntes de REVIT
Autores: Gabriel Búrdalo Salcedo, Javier Ignacio Calvo Liste
ISBN: 978-84-18490-76-4
ISBN versión descargable: 978-84-9773-841-5
Depósito legal: DL LE 384-2022

Esta obra trata de acercar al lector de una forma práctica al uso de las claves principales del programa de BIM REVIT Architecture, a partir de algunas de las clases desarrolladas a partir del año 2018 tanto en los cursos de Extensión Universitaria como en las diversas Ediciones del Título Propio de Especialista y de Experto en Procesos BIM de la Universidad de León.

SKU: 978-84-9773-841-5 Categoría: Etiqueta:
10,00

Apuntes de NAVISWORKS (libro digital)

7,00

Apuntes de NAVISWORKS (libro digital)

Título: Apuntes de NAVISWORKS
Autores: Gabriel Búrdalo Salcedo, Javier Ignacio Calvo Liste
ISBN: 978-84-18490-77-4
ISBN vesión descargable: 978-84-19682-05-5
Depósito legal: DL LE 385-2022

El espíritu de esta obra es acercar al lector de una forma práctica al uso de las claves principales del programa NAVISWORK, a partir de algunas de las clases desarrolladas a partir del año 2018 tanto en los cursos de Extensión Universitaria como en las diversas Ediciones del Título Propio de Especialista y de Experto en Procesos BIM de la Universidad de León.

 

SKU: 978-84-19682-05-5 Categoría: Etiqueta:
7,00

HACIA UNA PROYECCIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: Textos y contextos en el Mundo Hispánico

10,00

HACIA UNA PROYECCIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: Textos y contextos en el Mundo Hispánico

Título: HACIA UNA PROYECCIÓN DEL ESTUDIO DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: Textos y contextos en el Mundo Hispánico
Edición y coordinación: Carmen Rodríguez Campo y Belén Álvarez García
Con la colaboración de: Rita Evelin Díaz Blanco
ISBN: 978-84-19682-02-4
Depósito legal: LE-146-2023
Instituto de Humanismo y Tradición Clásica

Como una de las vías de acercamiento a la investigación del ámbito hispánico surge este volumen, que incluye las aportaciones de nueve investigadores que comienzan su andadura académica. Recopilados por orden cronológico, cada uno de los trabajos incluidos dialoga con los debates candentes en torno a las actuales investigaciones de la Historia y la Teoría de la Literatura, así como del Léxico Hispánico actual, cuya única aportación cierra el presente monográfico.
«Amadís y su viaje mágico: un (posible) antepasado de la fantasía moderna» de Daniel Lumbreras Martínez.
«La representación del universo prostibulario en las comedias de Lope de Vega: el personaje de Fortuna en El galán Castrucho» de Irati Calvo Martínez.
«Ramón López Soler contra el idealismo caballeresco: el trasfondo nihilista de Los bandos de Castilla» de Javier Muñoz de Morales Galiana.
«La imagen de la guerra civil española en el drama Los santos de Pedro Salinas» de Ana Huber
«La “cirugía del recuerdo” en Primer y último oficio, de Carlos Sahagún» Fran Contreras
«La novela cinematográfica como guion de rodaje: El oficio de rey (2006), de Carlos Blanco» de Alberto García-Aguilar
«Narratología al otro lado de los Pirineos: imagen de la prensa española sobre los movimientos sociales franceses más actuales» de Estéfano Rodríguez Peláez
«El personaje del soldado marroquí en el bando sublevado de la guerra civil: una lectura comparada de Línea de fuego (2020) de Arturo Pérez-Reverte y Cuando los montes caminen (2021) de Youssef el Maimouni» de Ana María casas-Olcoz
«El procesamiento de datos en dos muestras comparables de léxico disponible» de Clara Lago Caamaño

SKU: 978-84-19682-02-4 Categoría:
10,00

550 gramos de palabras

20,00

550 gramos de palabras

Título: 550 gramos de palabras
Autor: Fernando Zamora
ISBN: 978-84-19682-01-7
Depósito legal: LE-141-2023
Colección: Caligramas, número 9
Introducción de Julián Alonso

Publicamos hoy una pequeña entrega, con doce poemas visuales del poeta y pintor José María Iglesias (Madrid, 1933 – 2005). Se trata de un material inédito y desconocido hasta ahora, que hemos recibido de la familia del también poeta visual español Felipe Boso (Villarramiel de Campos, Palencia, 1924 – Meckenheim, Alemania, 1983).

SKU: 978-84-19682-01-7 Categorías: , Etiqueta:
20,00

Docena convencional

10,00

Docena convencional

Título: Docena convencional
Autor: José María Iglesias
ISBN: 978-84-19682-00-0
Depósito legal: LE-142-2023
Colección: Caligramas, número 8

JOSÉ MARÍA IGLESIAS (Madrid, 1933-2005) es un importante pintor, poeta visual, ensayista y crítico de arte, de formación autodidacta e independiente de grupos y tendencias. Dentro de la evolución de su pintura, hay dos llamativas constantes: la investigación de la forma y del espacio. Como poeta visual, es autor de Poemas visuales (1969), Del dado y del dedo (1973) y De palabras parecidas y otros estigmas (1977). A los que se suma ahora Docena convencional, que hoy publicamos, con significativo material inédito: doce poemas visuales, más una carta a Felipe Boso, así como una breve nota introductoria del propio creador para esas doce propuestas visuales que ahora hacemos públicas.

SKU: 978-84-19682-00-0 Categorías: , Etiqueta:
10,00

Todo es Real. Modernidad y Postmodernidad en la narrativa demiúrgica

12,00

Todo es Real. Modernidad y Postmodernidad en la narrativa demiúrgica

Título: Todo es Real. Modernidad y Postmodernidad en la narrativa demiúrgica
Autor: Antonio Sánchez Domínguez y Fernando Ángel Moreno
Epílogo: Clara Ramas
ISBN Universidad de León: 978-84-18490-96-5
ISBN Universidad de Valladolid: 978-84-1320-225-9
Depósito Legal: DL LE 40-2023
Colección: Frontera
Número: 3

¿Y si las certezas que componen eso que comúnmente se conoce como «modernidad» –esa época histórica, sensación, presunción con las que creemos que somos más civilizados y racionales que nunca– hubieran aparecido asesinadas y descuartizadas en un callejón de Los Ángeles? ¿Y si las certezas que parecía traer la Modernidad bajo el brazo estuvieran en el centro de un cráter en Hiroshima y Nagasaki? ¿Acaso no miró nadie en el cráter tras la explosión para localizar ahí el cuerpo descompuesto de la Modernidad? ¿Por qué nadie miró entre los edificios silenciados en los alrededores de Chernobyl? ¿Y si la Modernidad sobrevivió como la cabeza de Fedro, hermosa, pero sin seso, tal y como gustaba citar a Kant, esto es, una Modernidad que sobrevive, en el mejor de los casos, zombi a base de una radiación que lamentablemente no le legó superpoder alguno?

Así comienza este libro en el que Antonio Sánchez y Fernando Ángel Moreno pretenden localizar en el cine de CF un lugar privilegiado para ver los fallos, las fallas, los glitches y los bugs de la modernidad.

SKU: 978-84-18490-96-5 Categorías: , Etiqueta:
12,00

Orquídeas de la ciudad de León y alrededores

2,00

Orquídeas de la ciudad de León y alrededores

Título: Orquídeas de la ciudad de León y alrededores
Autores: Sergio Rodríguez Fernández, Estrella Alfaro Saiz y Ángel Argüelles Longo
8 páginas en formato desplegable.
ISBN: 978-84-18490-98-9
Depósito legal: DL LE 133-2023

La familia de las orquídeas (Orchidaceae) es una de las más extensas del reino de las plantas, con unas 30000 especies. Atractivas para el ojo humano por su diversidad de colores y formas, es uno de los grupos más conocidos por los aficionados a las plantas y fascinan a cualquier observador de la naturaleza.
Aprende a observar los seres vivos con los ojos de un naturalista y disfruta del laboratorio más grande que existe: la naturaleza.
Ficha práctica con 8 páginas en formato desplegable con clave de identificación y descripción de especies.

SKU: 978-84-18490-98-9 Categoría: Etiqueta:
2,00

La historia del fútbol en León

15,00

La historia del fútbol en León

Título: La historia del fútbol en León
Autor: Isidoro Martínez, David Rubio y Roberto Fernández
Colección: Un deporte, una ilusión
ISBN: 978-84-18490-97-2

El fútbol se convirtió desde sus inicios en el deporte favorito de millones de españoles. Como no podía ser de otra manera, en León la afición se propagó rápidamente por las cuatro esquinas de la provincia. Uno de los principales motivos fue el que se puede considerar como el gran hito del fútbol provincial: al ascenso de la Cultural y Deportiva Leonesa a la Primera División en 1955. Junto a la SD Ponferradina, estos dos clubes centenarios han sido los grandes referentes del fútbol en esta provincia, pero hay muchos más.
No son los éxitos cosechados a nivel de clubes los más destacables para el fútbol leonés, pero hay muchos más protagonistas que se repasan en este libro, jugadores que sí llegaron a lo más alto, equipos que marcaron época desde la cantera y unas pioneras del fútbol femenino que comenzaron a romper barreras en este deporte muchos años antes de que le llegara el reconocimiento nacional e internacional.
‘La historia del fútbol en León’ es el segundo título de la colección ‘Un deporte, una ilusión’, iniciativa de la colaboración entre el Servicio de Deportes y el Área de Publicaciones de la Universidad de León que proyecta una mirada por los acontecimientos, los protagonistas y los escenarios que han escrito no sólo la historia de diferentes modalidades deportivas en esta tierra, sino también la de una provincia que siempre ha tenido en el deporte uno de los pilares de su sociedad, como garante de los mejores valores que se pueden transmitir de generación en generación.

SKU: 978-84-18490-97-2 Categorías: , Etiquetas: , , ,
15,00

La iluminación natural del espacio eclesial en los reinos hispánicos de la alta a la plena Edad Media (Libro digital)

5,00

La iluminación natural del espacio eclesial en los reinos hispánicos de la alta a la plena Edad Media (Libro digital)

Versión digital descargable

Este libro, original, preciso, viene a subsanar la defectuosa aproximación a la arquitectura medieval desarrollada hasta el momento actual. La experiencia de Jose Puente Martínez como iluminador de teatro lo capacita para percibir como pocos la dimensión lumínica de los interiores eclesiales. Su formación como historiador y el deseo de llevar a cabo una tesis doctoral aportó el rigor necesario para que las observaciones circunstanciales y personales se convirtieran en conocimiento. Si meritorios son los resultados, igualmente lo es la metodología e incluso el vocabulario que el autor ha escogido para afrontar su objeto de estudio. No es este un libro sobre ventanas, luxes o luminancias, sino un análisis escrupuloso, hasta donde ha sido posible, de los ambientes lumínicos de las iglesias hispanas entre los siglos VII y XII.

 

5,00

La Universidad de León a través de su patrimonio (Libro Digital)

5,00

La Universidad de León a través de su patrimonio (Libro Digital)

Versión digital descargable
ISBN: 978-84-9773-431-8
Gregoria Cavero y Emilio Morais (Coordinadores)

A través de la historia y de los hechos de sus Facultades y Escuelas, este libro nos ofrece una pormenorizada descripción de los edificios actuales y de los que en su día, desde mitad del siglo XIX, albergaron los estudios de lo que hoy es la Universidad de León y que conforman los Campus que hoy conocemos. Los instrumentos y otros objetos científico-didácticos del siglo XIX y principios del siglo XX que aparecen en el libro pertenecen principalmente a las actuales Facultades de Educación y Veterinaria, que comenzaron su andadura en la mitad del siglo XIX, y son un buen exponente de la excelente actividad que llevaron a cabo las mismas. La colección de vidrieras, de esculturas y de otras obras de arte, así como el resto de objetos detallados en esta obra han sido descritos y documentados de forma que podamos entender cuándo y por qué se instalaron en la Universidad de León. Esta obra constituye un valiosísimo recorrido por lo que ha sido y es nuestra Universidad. Una ilustración de su historia, de su pasado y de su presente, que siempre deberíamos conocer y tener en cuenta.

5,00

INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León

55,00

INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León

Título: INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León
Autor: Enrique Martínez Lombó (U.N.E.D.)
ISBN: 978-84-18490-82-8
Cómo citar: MARTÍNEZ LOMBÓ, Enrique (2022): INCIPIT. El origen de los museos en Castilla y León, León, Universidad de León.

Los MUSEOS EN CASTILLA Y LEÓN surgieron en el siglo XIX como consecuencia de los distintos procesos desamortizadores que algunos gobiernos progresistas de signo reformista llevaron a cabo principalmente por cuestiones económicas, sociales y políticas: solución de la deuda, reforma agraria, control del estamento religioso, etc. Estas medidas fueron tomadas en tiempos de cambio e inestabilidad, en los que se estaba tratando de acabar con el Antiguo Régimen para avanzar hacia el Estado liberal, por lo que formaron parte de un proceso brusco que no fue acompañado por un desarrollo social y cultural.
En esta publicación se aborda este proceso a partir del análisis del contexto internacional, político y normativo que haría posible la conservación de parte de los citados bienes para ponerlos al servicio de la sociedad. Tras esta primera parte, el grueso lo constituyen las monografías dedicadas a los museos provinciales: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. En ellas se estudia, a partir de documentación inédita en gran parte, el proceso que llevó a su constitución y apertura al público.
La obra se compone de un estuche retractilado que contiene dos volúmenes encuadernados en tapa dura.

Esta publicación ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ 2023 Monografías

SKU: 978-84-18490-82-8 Categoría: Etiqueta:
55,00

El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física

15,00

El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física

Título: El caballo de tiro y arrastre valenciano. Evaluación de su actividad física
Autor: Juan Manuel Lomillos, Marta Alonso y Jordi López
ISBN: 978-84-18490-91-0

El tiro y arrastre, en valenciano tir i arrosegament, es un deporte autóctono de la Comunidad Valenciana donde hombre y caballo se unen en un esfuerzo conjunto y coordinado para demostrar fuerza y resistencia.
Aunque es el caballo el que realiza la carga y emplea su fuerza, el hombre es el encargado de dosificarla y dirigirla durante la prueba. Las competiciones de tiro y arrastre han sido reconocidas como deporte tradicional por la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia, e, igualmente, recibe subvenciones por parte de la Generalitat Valenciana como deporte reconocido a nivel autonómico.
Esta es una práctica deportiva, regulada a través de un reglamento interno vigente en toda la Comunidad Valenciana, estando las diferentes competiciones supervisadas por veterinarios, que velan por el bienestar de los animales.
Con el presente libro queremos dar valor a esta tradición tan interesante, recogiendo su historia y estudiando el papel que adquiere el caballo como eje fundamental y protagonista de las competiciones y de parte de la cultura popular valenciana.

SKU: 978-84-18490-91-0 Categoría: Etiqueta:
15,00

Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social

20,00

Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social

Título: Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social
Autor: Marta Agüero Guerra (Binghamton University)
Colección Grafikalismos
Número de colección: 13
ISBN: 978-84-18490-86-6
Cómo citar: AGÜERO GUERRA, Marta (2022): Representaciones de la infancia en el cómic: de la nostalgia al compromiso social, León, Universidad de León (Grafikalismos, 13).

Este libro traza la evolución en la representación de los personajes infantiles en el cómic para adultos. El análisis de distintos trabajos de autores españoles, argentinos y latinos en Estado Unidos desde los años sesenta hasta la actualidad evidencia que el medio presenta a los niños protagonistas como sujetos que dialogan con problemáticas adultas. Los estudios del cómic se apoyan en esta investigación en los estudios de la infancia, que definen la niñez como una construcción social y defienden que el niño tiene un rol activo en la sociedad. Por esta razón, los cómics se oponen a la sobreprotección del menor y la asocian a un sentimiento de nostalgia por parte de los adultos que, en su anhelo por volver a un pasado perdido, se resisten a rechazar la concepción romántica de la infancia.
El lector observará que los autores utilizan el humor, la recreación gráfica del trauma, la denuncia y el testimonio, junto a las técnicas visuales del medio para dar voz a sus personajes infantiles. De esta manera, en lugar de perpetuar el mito de la inocencia, usan la noción nostálgica de la niñez para hacer reflexionar al lector adulto acerca de sus propias contradicciones en el trato a la infancia y así promover el compromiso social.

Esta publicación ha obtenido el Sello de Calidad en Edición Académica CEA-APQ 2023 Monografías

SKU: 978-84-18490-86-6 Categorías: , Etiqueta:
20,00

La imprenta en León. 1521-1900. Datos para la historia del patrimonio bibliográfico leonés. Vol II - El siglo XIX (2ª parte)

14,00

La imprenta en León. 1521-1900. Datos para la historia del patrimonio bibliográfico leonés. Vol II – El siglo XIX (2ª parte)

Título: La imprenta en León. 1521-1900. Datos para la historia del patrimonio bibliográfico leonés. Vol II – El siglo XIX (2ª parte)
Autor: J.C. Santoyo
ISBN: 978-84-18490-90-3
Depósito legal: LE-494-2022

Este estudio no es sino un modesto intento de salvar cuantos títulos, datos y noticias se ha podido hallar sobre la imprenta en la ciudad y provincia de León desde sus comienzos en el segundo decenio del siglo XVI hasta el último año del siglo XIX.
Y un modesto intento, también, de ayudar a corregir algunos de los muchos errores que sobre las imprentas leonesas se han venido deslizando hasta nuestros días en todo tipo de publicaciones.

SKU: 978-84-18490-90-3 Categoría: Etiqueta:
14,00

La imprenta en León. 1521-1900. Datos para la historia del patrimonio bibliográfico leonés. Vol II - El siglo XIX (1ª parte)

14,00

La imprenta en León. 1521-1900. Datos para la historia del patrimonio bibliográfico leonés. Vol II – El siglo XIX (1ª parte)

Título: La imprenta en León. 1521-1900. Datos para la historia del patrimonio bibliográfico leonés. Vol II – El siglo XIX (1ª parte)
Autor: J.C. Santoyo
ISBN: 978-84-18490-89-7
Depósito legal: LE-493-2022

Este estudio no es sino un modesto intento de salvar cuantos títulos, datos y noticias se ha podido hallar sobre la imprenta en la ciudad y provincia de León desde sus comienzos en el segundo decenio del siglo XVI hasta el último año del siglo XIX.
Y un modesto intento, también, de ayudar a corregir algunos de los muchos errores que sobre las imprentas leonesas se han venido deslizando hasta nuestros días en todo tipo de publicaciones.

SKU: 978-84-18490-89-7 Categoría: Etiqueta:
14,00

Luis de Lorenzana. De Babia de Yuso al servicio de S.M. Epistolario (1748 – 1770)

20,00

Luis de Lorenzana. De Babia de Yuso al servicio de S.M. Epistolario (1748 – 1770)

Título: Luis de Lorenzana. De Babia de Yuso al servicio de S.M. Epistolario (1748 – 1770)
Autor: José Manuel García García
ISBN: 978-84-18490-88-0
Depósito legal: DL LE 482-2022

Esta publicación sobre Luis Enrique García Lorenzana, natural de Villasecino de Babia de Yuso, no solo tiene la intención de dar a conocer unas viejas cartas que un hijo envía a su padre, sino entretener la curiosidad de algún ávido lector e invitar a investigaciones más minuciosas y rigurosas. Tanto por lo que suponen para la pequeña historia de la comarca de Babia, como por los detalles que aporta sobre la vida de un joven guardiamarina del siglo XVIII.

SKU: 978-84-18490-88-0 Categoría: Etiqueta:
20,00

Reñubero

15,00

Reñubero

Título: Reñubero
Autor: Vanesa Díez Rodríguez y Noelia García Hernández
ISBN: 978-84-18490-71-2
Depósito Legal: LE 370-2022

Basado en leyendas leonesas. En lo más caluroso del verano, el Reñubero refunfuña y se lamenta porque ha perdido su bien más preciado: el bastón mágico. Sin él no va a poder aguarle el verano a nadie…

SKU: 978-84-18490-71-2 Categorías: , Etiqueta:
15,00

Dictados tópicos en el dominio leonés. I León (Geografía poética)

15,00

Dictados tópicos en el dominio leonés. I León (Geografía poética)

Título: Dictados tópicos en el dominio leonés. I León (Geografía poética)
Autor: José Luis Puerto
ISBN: 978-84-18490-70-5
Depósito Legal: LE 366-2022
Cátedra de Estudios Leoneses

La publicación por José Luis Puerto de los dictados tópicos referidos a León —con el anuncio de que se completará con los volúmenes de las otras dos provincias del dominio leonés— es una magnífica noticia. El lector tendrá la oportunidad de recorrer desde su casa toda la geografía leonesa a través de una nutrida recopilación de esa forma popular de literatura que se denomina dictados tópicos. Es decir, un variado repertorio de coplillas, cantares, refranes, pareados, dichos, etc. que tienen en común el integrar en el texto los nombres de los pueblos —alabando sus virtudes o motejando sus defectos— y que, al oírlas de nuevo, a todos nos recordarán, sin duda, el entorno geográfico en el que crecimos.

SKU: 978-84-18490-70-5 Categorías: , Etiqueta:
15,00

Historia de San Pedro de Montes. Fray Joaquín de Herrezuelo (Archivo Diocesano de Astorga)

16,00

Historia de San Pedro de Montes. Fray Joaquín de Herrezuelo (Archivo Diocesano de Astorga)

Título: Historia de San Pedro de Montes. Fray Joaquín de Herrezuelo (Archivo Diocesano de Astorga)
Edición a cargo de: Gregoria Cavero y María Encarnación Martín López
ISBN: 978-84-18490-87-3
Depósito Legal: LE 480-2022
Año: 2022
Colección: Historias Monásticas
Número: 1

El primer monasterio del Valle del Oza, fundado por San Fructuoso, fue el de San Pedro de Montes. En el Archivo Diocesano de Astorga se conservan cuatro manuscritos procedentes del monasterio, de distinta importancia, pero que han servido a los investigadores, antiguos y actuales, para realizar abundantes estudios. Una de las obras, la Historia de San Pedro de Montes de fray Joaquin de Herrezuelo, ha sido una obra muy utilizada, copiada, interpretada por diversos estudiosos, y que hasta ahora estaba inédita. De ahí nuestro interés.
Esta es la transcripción tal cual está en el texto, sin corregir su ortografía o su puntación, su terminología, incluida la toponímica, o sus comentarios. Es decir, se trata de una transcripción literal. Ello permitirá a los investigadores utilizar la obra de primera mano y ver su utilización posterior, base de muchos trabajos sobre el Monasterio de San Pedro de Montes.

SKU: 978-84-18490-87-3 Categorías: , Etiqueta:
16,00

Más allá del papel

10,00

Más allá del papel

Título: Más allá del papel
Autor: Teresa Mata Sierra
ISBN: 978-84-18490-83-5
Depósito Legal: LE 463-2022
Colección: Firmas invitadas
Número: 1
Año: 2022

Con prólogo de Miguel Herrero Rodríguez de Miñón, Más allá del papel nos ofrece una recopilación de artículos de opinión editados en medios de comunicación escritos por Teresa Mata Sierra, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de León,  licenciada en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (1983-1988) y licenciada en Ciencias Políticas por la UNED (1989-1993). Se doctoró en Derecho por la Universidad de Alcalá de Henares (1992).

SKU: 978-84-18490-83-5 Categorías: , Etiqueta:
10,00

Aniversario Coro Universitario de León : 40 años 1982-2022. Libro digital

5,00

Aniversario Coro Universitario de León : 40 años 1982-2022. Libro digital

Título: Aniversario Coro Universitario de León : 40 años 1982-2022
Autores: Samuel Rubio
ISBN: 978-84-18490-30-9
Versión digital descargable

El Coro Universitario de León nace en 1980, un año después de la creación de nuestra universidad, y mantiene su andadura durante 22 años, periodo en el que llevó a cabo más de 300 conciertos. Colaboró con numerosas orquestas y solistas, y actuó en numerosos países de Europa, como en Francia y Alemania, por ejemplo. Pero estos datos, importantes y que manifiestan una importante actividad, no reflejan los aspectos de su creación, del entusiasmo y el trabajo dedicado a ello, de cómo pudo mantener ese dinamismo hace 40 años en el que, sin duda alguna, tuvieron que ver mucho las personas que lo conformaron y que lo hicieron posible, como Samuel Rubio, al que le rendimos un caluroso reconocimiento y homenaje. Los detalles de los conciertos y andadura del Coro Universitario quedan reflejados en este libro, pero también en parte vivencias de las personas que lo formaron y que sin duda se sienten agradecidas y orgullosas de haber pertenecido al mismo.

 

SKU: 978-84-18490-30-9 Categoría: Etiqueta:
5,00

Francisco Javier Sanz Martínez. Del historicismo a la arquitectura imperial. 1923-1948

12,00

Francisco Javier Sanz Martínez. Del historicismo a la arquitectura imperial. 1923-1948

Título: Francisco Javier Sanz Martínez. Del historicismo a la arquitectura imperial. 1923-1948
Autor: Javier Caballero Chica
ISBN: 978-84-18490-84-2
Depósito legal: DL LE 461-2022

La Casa de Don Valentín, el Hotel Oliden, la Casa Arce o el Teatro Emperador son solo algunas de las grandes obras que el arquitecto Francisco Javier Sanz Martínez realizó en la ciudad de León en las décadas de los años 20, 30 y 40. Este libro documenta y describe 14 edificios repartidos por la ciudad que forman parte de su paisaje urbano y que nos dan una muestra de las tendencias arquitectónicas de la época.

SKU: 978-84-18490-84-2 Categorías: , Etiqueta:
12,00

Los descendientes de Alfonso IX de León y Teresa Gil de Soverosa. Sus enterramientos

10,00

Los descendientes de Alfonso IX de León y Teresa Gil de Soverosa. Sus enterramientos

Título: Los descendientes de Alfonso IX de León y Teresa Gil de Soverosa. Sus enterramientos
Autor: María Luisa Martín Ansón y Concepción Abad Castro
ISBN: 978-84-18490-72-9
Depósito legal: LE-368-2022

El estudio que aquí presentamos se inscribe en un amplio proyecto de investigación acerca de las capillas funerarias de la nobleza de Castilla y León en la Edad Media. Otros trabajos previos nos condujeron hasta los descendientes de Alfonso IX de León y Teresa Gil de Soverosa. Una labor de archivo, historiográfica, así como el análisis de sus enterramientos, en el caso de los conservados, nos ha permitido configurar el presente y texto, que se acompaña de cuadros genealógicos, dibujos, imágenes y documentos que creemos permitirán una aproximación a la biografía y el destino final de estos descendientes reales, planteándose también algunas hipótesis que creemos interesantes.

SKU: 978-84-18490-72-9 Categorías: , Etiqueta:
10,00

China en la gobernanza mundial. El arte de la influencia. (Pensamiento estratégico chino vs narrativa occidental)

15,00

China en la gobernanza mundial. El arte de la influencia. (Pensamiento estratégico chino vs narrativa occidental)

Título: China en la gobernanza mundial. El arte de la influencia. (Pensamiento estratégico chino vs narrativa occidental)
Autor: Emilio Hernández Correa y Luisa María García González
ISBN: 978-84-18490-78-1
Año: 2022

Son numerosos los estudios y análisis que nos acercan a la forma de entender la realidad por parte de China, en sus múltiples facetas, en su mayoría mediante un contraste con nuestra visión occidental. En esta ocasión, los autores presentan una reflexión detallada y profunda sobre uno de los factores que vienen definiendo las relaciones internacionales desde el comienzo del siglo XXI: la creciente e imparable influencia de China en el orden global, sus medios, fines, y su posición en él, que suponen un reto constante al status quo resultante de la Segunda Guerra Mundial.

Esta premisa orienta los diferentes apartados del libro. Para comprender la política exterior china y las narrativas sobre las que se sustenta es necesario revisar sus vínculos con episodios relevantes de la historia del país y con sus milenarias bases filosóficas. La piedad filial y la armonía confucianas, la no acción y la superioridad de la debilidad que propugna el taoísmo, la construcción de la identidad china individual, sólo a través de las interacciones sociales, con conceptos como guanxi, el equilibrio del win-win y el pragmatismo en los cambios, nutren el pensamiento estratégico chino.

El libro presenta el análisis de algunas de las narrativas más extendidas que, desde Occidente, intentan explicar el comportamiento de China en el ámbito internacional, bien centrada en competir por la hegemonía mundial frente a los Estados Unidos, o bien como un actor que amenaza con imponer nuevas reglas de juego y que añade a la atracción otras vías de influencia en la opinión pública (sharp power) para imponer los propios valores.

Los autores también llevan a cabo el estudio de medidas adoptadas por las autoridades chinas en la guerra comercial con Estados Unidos y en la pandemia del COVID-19, bajo la perspectiva de las bases del pensamiento filosófico chino con el fin de comprobar que su aplicación sigue vigente, y que define, no sólo las bases teóricas y los pronunciamientos del gobierno chino, sino que las enseñanzas estratégicas y tácticas del Arte de la Guerra, siguen siendo una guía práctica para los dirigentes en sus movimientos geoestratégicos. Así mismo, es también un lenguaje comprensible para el pueblo chino y útil para mantener la armonía y unidad, segunda derivada que excede de los objetivos de este estudio, pero sin duda crucial en asegurar la legitimidad del Partido Comunista Chino.

SKU: 978-84-18490-78-1 Categoría: Etiqueta:
15,00

Veracruz 1519. Libro digital

5,00

Veracruz 1519. Libro digital

Título: Veracruz 1519. Libro digital
Autor: María del Carmen Martínez Martínez
ISBN: 978-84-9773-708-1

Basta una rápida mirada a los numerosos trabajos que ha generado la figura de Hernán Cortés
y los hechos que protagonizó para caer en la tentación de creer que poco o nada se puede
aportar sobre el personaje1. Mas, no es el caso, pues con ocasión de analizar nuevos
documentos se presenta la oportunidad de reconsiderar muchas de las interpretaciones que se
han hecho sobre asuntos largamente tratados, como es el caso de su famosísima empresa. Así
lo permite la Petición al cabildo de Veracruz, presentada por el procurador Francisco Álvarez
Chico en nombre de la comunidad, el 20 de junio de 15192.

SKU: 978-84-9773-708-1 Categorías: , Etiqueta:
5,00

Burgos (siglos VIII-XIII) (libro digital)

5,00

Burgos (siglos VIII-XIII) (libro digital)

Título: Burgos (siglos VIII-XIII)
Autor: Alejandro García Morilla
ISBN/ISSN: 978-84-18490-93-4

Versión digital descargable

5,00

San Miguel de Escalada (913-2013) (libro digital)

5,00

San Miguel de Escalada (913-2013) (libro digital)

Vicente García Lobo y Gregoria Cavero Domínguez
Colección FOLIA MEDIEVALIA (2)
Año 2014
. 332 páginas. Imágenes a todo color.

A partir de este libro, que conmemora los 1.100 años de la consagración de la iglesia, la historia y el significado de San Miguel de Escalada cuentan con nuevo y valioso material: nuevo, por los aspectos que se abordan y, sobre todo, por el enfoque que se les ha dado; y valioso por la autoridad y solvencia científica de sus autores. Una obra imprescindible para estudiosos y curiosos de la historia en cuyo scriptorium nació el más importante y conocido de nuestros beatos.

5,00

Aniversario Coro Universitario de León : 40 años 1982-2022

20,00

Aniversario Coro Universitario de León : 40 años 1982-2022

Título: Aniversario Coro Universitario de León : 40 años 1982-2022
Autores: Samuel Rubio
ISBN: 978-84-18490-73-6
Depósito legal: DL LE 374-2022

El Coro Universitario de León nace en 1980, un año después de la creación de nuestra universidad, y mantiene su andadura durante 22 años, periodo en el que llevó a cabo más de 300 conciertos. Colaboró con numerosas orquestas y solistas, y actuó en numerosos países de Europa, como en Francia y Alemania, por ejemplo. Pero estos datos, importantes y que manifiestan una importante actividad, no reflejan los aspectos de su creación, del entusiasmo y el trabajo dedicado a ello, de cómo pudo mantener ese dinamismo hace 40 años en el que, sin duda alguna, tuvieron que ver mucho las personas que lo conformaron y que lo hicieron posible, como Samuel Rubio, al que le rendimos un caluroso reconocimiento y homenaje. Los detalles de los conciertos y andadura del Coro Universitario quedan reflejados en este libro, pero también en parte vivencias de las personas que lo formaron y que sin duda se sienten agradecidas y orgullosas de haber pertenecido al mismo.

 

SKU: 978-84-18490-73-6 Categoría: Etiqueta:
20,00

Multimodalidad e intermedialidad. Mestizajes en la narración gráfica contemporánea ibérica y latinoamericana

20,00

Multimodalidad e intermedialidad. Mestizajes en la narración gráfica contemporánea ibérica y latinoamericana

Título: Multimodalidad e intermedialidad. Mestizajes en la narración gráfica contemporánea ibérica y latinoamericana
Autores: Jorge Catalá, Benoît Mitaine, Lisa Maya Quaianni Manuzzato y José Manuel Trabado (eds.)
ISBN: 978-84-18490-37-8
Depósito legal: LE 339-2022

El cómic, ya sea por su naturaleza híbrida que aúna imagen y palabra, ya por las diversas tradiciones de las que se alimenta, ha sido un lenguaje de difícil catalogación y ubicación dentro de un sistema cultural. Quizás este hecho ha permitido que establezca un diálogo continuo con otras artes absorbiendo influencias y ofreciendo parte de su morfología a otros lenguajes. En ese sentido los textos que se agrupan en este volumen tratan de desentrañar algunas de parcelas de esa conversación intermedial infinita entre el cómic y otros lenguajes así como su naturaleza proteica en las que los diversos modos expresivos se entremezclan. Todos estos estudios atienden a obras situadas dentro del perímetro geográfico de lo ibérico y lo latinoamericano y surgen como resultado de la acción COST iCOn-MICs. (Investigación sobre el cómic y la novela gráfica en el área cultural ibérica).

SKU: 978-84-18490-37-8 Categorías: , Etiqueta:
20,00

Apuntes de REVIT

22,00

Apuntes de REVIT

Título: Apuntes de REVIT
Autores: Gabriel Búrdalo Salcedo, Javier Ignacio Calvo Liste
ISBN: 978-84-18490-76-4
Depósito legal: DL LE 384-2022

Esta obra trata de acercar al lector de una forma práctica al uso de las claves principales del programa de BIM REVIT Architecture, a partir de algunas de las clases desarrolladas a partir del año 2018 tanto en los cursos de Extensión Universitaria como en las diversas Ediciones del Título Propio de Especialista y de Experto en Procesos BIM de la Universidad de León.

SKU: 978-84-18490-76-7 Categoría: Etiqueta:
22,00

Apuntes de NAVISWORKS

15,00

Apuntes de NAVISWORKS

Título: Apuntes de NAVISWORKS
Autores: Gabriel Búrdalo Salcedo, Javier Ignacio Calvo Liste
ISBN: 978-84-18490-77-4
Depósito legal: DL LE 385-2022

El espíritu de esta obra es acercar al lector de una forma práctica al uso de las claves principales del programa NAVISWORK, a partir de algunas de las clases desarrolladas a partir del año 2018 tanto en los cursos de Extensión Universitaria como en las diversas Ediciones del Título Propio de Especialista y de Experto en Procesos BIM de la Universidad de León.

 

SKU: 978-84-18490-77-4 Categoría: Etiqueta:
15,00

Variedades locales de alubia o judía grano (Phaseolus vulgaris L.) de la Provincia de León

12,00

Variedades locales de alubia o judía grano (Phaseolus vulgaris L.) de la Provincia de León

Título: Variedades locales de alubia o judía grano (Phaseolus vulgaris L.) de la Provincia de León
Autores: Bonifacio Reinoso Sánchez, Juan Antonio Boto Fidalgo, Mario González Morala, María Piedad Campelo Rodríguez (Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad de León)
ISBN: 978-84-18490-75-0
Depósito legal: DL LE 372-2022

La alubia o judía grano (Phaseolus vulgaris L.) es una legumbre cultivada tradicionalmente en la provincia de León, existiendo referencias de su aprovechamiento desde el siglo XVIII.
Siendo conscientes de la riqueza del material genético en la especie, y que la recesión de la superficie de cultivo ponía en peligro su conservación, desde la Universidad de León, y con el apoyo económico de la Diputación Provincial de León, se realizaron prospecciones por todo el territorio provincial para recoger el material vegetal que representara la diversidad genética local existente.
Los trabajos de prospección del año 1992, completados con los continuos estudios realizados en años posteriores por la Universidad de León sobre la adaptabilidad, producción y calidad varietal, han servido para seleccionar, a partir de los ecotipos recogidos, las variedades que se comercializan bajo el sello de calidad diferenciada con reconocimiento europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Alubia de La Bañeza – León.”

SKU: 978-84-18490-75-0 Categoría: Etiqueta:
12,00

Aquí hay dragonas. La violencia contra las otras y los otros en narrativas transmedia (libro digital)

5,00

Aquí hay dragonas. La violencia contra las otras y los otros en narrativas transmedia (libro digital)

Título: Aquí hay dragonas. La violencia contra las otras y los otros en narrativas transmedia (libro digital)
Autor: Rodrigo Pardo Fernández
ISBN: 978-84-18490-74-3

Habitamos en un mundo violento. Participamos de un conjunto de prácticas sociales que podemos relacionar con la violencia sobre otras y otros, las cuales son recreadas y puestas en evidencia por distintos textos ficcionales. Estos textos se configuran en códigos, soportes y medios, que configuran universos narrativos transmedia integrados redes significativas.
El devenir de la realidad es más complejo que cualquier narrativa, por lo que la propuesta de las ficciones es parcial; es por ello que se hace necesario poner en relación textos de temática concurrente que, en cierta medida, hagan posible la puesta en cuestión de un conjunto de prácticas que denominamos violencia sobre el cuerpo de personas que sabemos que están ahí, en los textos, en la superficie o en lo profundo. Del mismo modo en el que los mapas antiguos avisaban de esos seres que acechaban en los espacios por conocer, y se usaba la leyenda latina Hic sunt dracones, se avisa con la frase Aquí hay dragonas de los peligros de esta exploración que busca sacar a relucir el modo en el que variadas formas simbólicas definen la alteridad.
Este libro busca ahondar en distintas expresiones que se reconocen como narrativas transmedia que, de manera particular, centran su atención en los modos en los que la violencia se lleva a cabo, se justifica y busca validar… pero también se llega a cuestionar la propia violencia a partir de las ficciones, entendidas como constructos desarrollados en contextos sociohistóricos específicos y con una intencionalidad ideológica susceptible de análisis desde el marco de la hermenéutica profunda. Con esta propuesta se busca desarrollar un hilo de Ariadna entre los distintos análisis a partir de una metodología común que haga significativa y válida la interpretación.

SKU: 978-84-18490-74-3 Categorías: , , Etiqueta:
5,00

Camino al chino, Libro de ejercicios, vol. 2

17,00

Camino al chino, Libro de ejercicios, vol. 2

Camino al chino, Libro de ejercicios, vol. 2.
Autores: Li Qianchao; Yang Qiuhan
Instituto Confucio de la Universidad de León
Año 2022. 154 páginas
ISBN: 978-84-486-3717-0

  • La serie de Camino al chino sirve para la preparación de los exámenes oficiales de HSK.
  • Camino al chino aúna gramática, vocabulario y pronunciación (archivos de audio descargables mediante códigos QR), en el contexto de ejemplos de la cultura china, esenciales para acercar al alumno hispanohablante a la “nación del centro”.

Disciplina: Idioma chino (simplificado) como lengua extranjera para hispanohablantes, nivel básico y básico avanzado.

Tabla de contenidos:

1. ¡Me llevo estos zapatos negros!
2. ¿Qué te parece si vamos de viaje en invierno?
3. ¿Quién es la chica tan guapa de la izquierda?
4. ¡Yo hice la comida china de hoy!
5. Repaso
6. He oído que has encontrado un trabajo
7. ¿Qué tal se te da tocar la guitarra?
8. Estoy sentado dentro del centro comercial
9. Se debería beber más agua caliente cuando se está enfermo
10. Repaso
Apéndice 1: Transcripción de los audios
Apéndice 2: Traducción de las conversaciones

SKU: 978-84-486-3717-0 Categorías: , Etiqueta:
17,00

Los manuscritos de Enrique Gil

25,00

Los manuscritos de Enrique Gil

Título: Los manuscritos de Enrique Gil
Autor: José Luis Clares Molero (Estudio introductorio y transcripción) y Valentín Carrera González (Introducción).
ISBN: 978-84-18490-58-3
Depósito Legal: C 288-2022

Poeta, novelista, periodista y crítico teatral, además de hombre políticamente comprometido y de vocación europeísta, Enrique Gil es una de las figuras más interesantes del Romanticismo Español, y con este libro aspiramos a ensanchar el conocimiento sobre una figura clave de nuestra historia intelectual.
Coedición de A

SKU: 978-84-18490-58-3 Categorías: , Etiqueta:
25,00

Aniceto Sela. Profesor de la energía

30,00

Aniceto Sela. Profesor de la energía

Título: Aniceto Sela. Profesor de la energía
Autor: Fermín Rodríguez Gutiérrez, Serena Durán Sela (Editores)
ISBN Universidad de León: 978-84-18490-61-3
ISBN Universidad de Oviedo: 978-84-18482-54-0
Depósito Legal: AS 1831-2022

Aniceto Sela Sampil hizo muchas cosas, pero ante todo fue profesor. Practicó el magisterio como sacerdote laico, sintagma sorprendente, pero con cuya práctica integró las muchas facetas de su vida en un tiempo revuelto. Para conducirse por él mucho le sirvieron dos espíritus: el familiar, que alentaba su padre y con el que se integró en la entonces pujante élite empresarial asturiana, y el de la Institución Libre de Enseñanza, que inspiraba Francisco Giner de los Ríos, y que le hizo cosmopolita. La generosa colaboración de 16 reconocidos especialistas nos ha permitido recomponer la óptica de esta linterna que con tenacidad se construyó como Aniceto Sela. Ellos han tallado los múltiples cristales que la componían, con los que reflejaba la luz emitida por las vanguardias de su tiempo, a las que estrechamente se conectaba, como un «profesor de la energía». Así, a través del conocimiento de un hombre de acción ilustrada, conoceremos a sus amigos, sus proyectos e intereses, con los que pretendieron orientar el dinamismo de un país que intentaba dejar atrás los sobresaltos del siglo XIX y ajustar su ritmo a una atisbada modernidad, que Asturias veía como edad de oro, negro. Finalmente, las cosas se torcieron. La vida de Aniceto Sela parece representar a escala humana y corresponderse con una fase del ciclo vital del país. Cuando él, cansado, cierra su periplo, también lo hace el país, al que una historia despiadada franquea una puerta que un decepcionado Aniceto Sela ya no quiere atravesar. Dejamos abierta al lector la posibilidad de que saque sus propias conclusiones con la edición de una parte de la correspondencia inédita que mantuvo con sus allegados.

SKU: 978-84-18490-61-3 Categoría: Etiqueta:
30,00

El territorio de León. Provincia, comarcas y ciudades

30,00

El territorio de León. Provincia, comarcas y ciudades

Título: El territorio de León. Provincia, comarcas y ciudades
Autores: Lorenzo López Trigal, Valentín Cabero Diéguez, José Cortizo Álvarez, Alipio García de Celis (coordinadores)
ISBN: 978-84-18490-62-0
Depósito legal: DL LE 250-2022

El libro que presentamos, concebido desde una perspectiva geográfica integradora, revisa el estado de la cuestión territorial de la provincia de León a escala general y aborda a lo largo de 20 capítulos los diversos espacios comarcales. Un trabajo que ha requerido el esfuerzo conjunto de 23 investigadores, la colaboración de nuestros servicios cartográficos y la coordinación inteligente por parte de profesores estrechamente vinculados a la Universidad de León.

SKU: 978-84-18490-62-0 Categoría: Etiqueta:
30,00

El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII)

30,00

El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII)

Título: El esplendor del Císter en León (Siglos XII-XII)
Autor: Gregoria Cavero Domínguez
ISBN: 978-84-18490-52-1
Depósito Legal: LE 124-2022

El Císter, especialmente el leonés, tiene siempre la capacidad de atraer a estudiosos y lectores de la Historia y el patrimonio. Esto es lo que justifica la presente edición de esta obra, que combina lo científico con lo divulgativo y está destinada a un público lector plural, pero siempre ávido de conocer la historia de nuestro pasado medieval. Esta edición combina texto e imagen con un cuidado material gráfico destinado a la comprensión completa de lo que se ve o se intuye, de la realidad profunda que contiene el movimiento de san Bernardo: los llamados monjes blancos de la plenitud medieval europea.

SKU: 978-84-18490-52-1 Categoría: Etiqueta:
30,00
CARGAR MÁS
Has visto 80 de 1142 productos
Volver arriba
El producto se ha añadido a su carrito